Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Oviedo: “Es el congreso partidario el que decidirá si la UCR hace alianzas”

    Parana » AnalisisDigital

    Fecha: 10/05/2025 06:41

    La intendenta de Federal y flamante presidenta del Comité provincial de la Unión Cívica Radical (UCR), Alicia Oviedo, habló de su función al frente del partido, analizó la posibilidad de efectuar alianzas electorales y también se refirió a irregularidades detectadas en el municipio. En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio Plaza 94.7), Oviedo sostuvo que “en estos días” no habló con el gobernador Rogelio Frigerio, pero aclaró: “Tengo contacto con el gobernador, he tenido entrevistas y contacto telefónico, pero no desde la función de presidenta del partido”. En relación con la polémica por la intervención del IOSPER y el proyecto de ley para disolver el organismo, sostuvo: “Venimos leyendo lo que se publica y hemos acordado con la gente del Comité provincial que nos reuniremos el martes en Paraná y ahí vamos a pedir que los legisladores nos asesoren acerca de cómo se va desarrollando esa situación y todos los aspectos que hay que tener en cuenta”. Comentó que “como docente jubilada tuve IOSPER por muchos años, pero en un momento me tocó optar y lo hice por Osplad, pero desde que estoy en la función de intendenta, tengo IOSPER” y respecto de la intervención, opinó: “Advierto que veníamos con serios inconvenientes en la prestación de servicio en la obra social; modificaciones son necesarias, trabajar y revisar es necesario, no tengo dudas, pero no me atrevo a hablar acerca de la propuesta de ley y cómo se está avanzando porque no tengo el conocimiento para hacerlo”. En cuanto al servicio en Federal, dijo que “en la agencia de IOSPER es muy bueno, en Federal nos conocemos mucho porque somos una comunidad pequeña y la atención es muy buena en cuanto a la relación humana y al trato, pero hay cuestiones que no se resuelven con celeridad y eso no es responsabilidad de las personas que trabajan, es desde lo institucional, o de las prestaciones que se cubren o no se cubren”. En cuanto al proceso partidario de renovación de autoridades, con la polémica postulación del intendente de Concordia, Francisco Azcué, que fue rechazada, la dirigente expresó: “Cuando los radicales resolvimos hacer una lista de consenso para evitar la interna, porque muchos estamos haciendo otras tareas y tener una interna para una elección partidaria implica mucha tarea y tiempo, era el momento para que desde el partido se evaluaran estas situaciones como las que pasó con Azcué, porque Francisco tiene años suficientes de afiliado a la UCR, pero por su situación laboral suspendió su afiliación y luego cuando hizo la última no le dio el tiempo. Esas son cuestiones que se deben conversar al interior del partido, algo sucedió que no se conversaron y cuando luego se presenta la impugnación basándose en la Carta Orgánica, que es clara en ese sentido, prosperó en la justicia”. “Yo lo viví con preocupación porque una cosa es acompañar desde la Vicepresidencia 1° y otra cosa es asumir la responsabilidad de la presidencia del partido, más aún cuando uno tiene responsabilidades tan importantes como la presidencia municipal de mi ciudad. Cuando se resolvió que la impugnación prosperaba expresé la disposición de hacerme cargo de la presidencia del partido y hacer el mayor esfuerzo para hacer la tarea de la mejor manera”, indicó. Por otra parte, indicó que como parte del mismo sector partidario mantiene diálogo permanente con el ex diputado nacional y actual delegado en la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande, Pedro Galimberti: “Hablamos en forma constante con Galimberti, por teléfono y personalmente, siempre hemos tenido muy buen vínculo”. Consultada por la postura ante un posible acuerdo entre Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza en la provincia, Oviedo definió: “No sé qué opina Galimberti, yo cuando asumí la presidencia del partido dije –y lo reitero ahora- que quienes estamos en la actividad política evaluamos siempre resultados electorales, pero yo agrego que al hacer una alianza también hay que evaluar qué pasa, cómo viene desarrollándose la gestión, qué se viene haciendo, qué consecuencias va a tener ese desarrollo de gestión. Hay que evaluar todo, no sólo resultados electorales. Yo planteé que evaluemos si vale la pena aliarse con un partido político como La Libertad Avanza que viene actuando de la manera en que lo viene haciendo, y desde mi punto de vista y mi opinión personal es un gobierno netamente centralista que actúa con total arbitrariedad. Si la UCR se va a aliar o no es una cuestión que va a definir el congreso partidario de la UCR y yo voy a respetar esa decisión”. Aclaró que “todavía no está convocado el Congreso, nosotros recién asumimos el lunes y nos vamos a encontrar el próximo martes para hablar varios temas con la nueva comisión del comité, y seguramente vamos a conversar acerca de la convocatoria al congreso con el tiempo que corresponda”. En ese marco, recordó las palabras de Raúl Alfonsín cuando le planteó al radicalismo que es preferible perder elecciones a efectuar alianzas con sectores no afines a sus valores. “Para mí Raúl Alfonsín fue el gran líder de la UCR, y era un estadista que tenía la visión que se venía para delante una etapa de crisis de los partidos políticos y en la que íbamos a necesitar aliarnos, pero coincido con él que es necesario tener principios. Evaluemos resultados, pero también qué está haciendo el espacio político con el que pensamos aliarnos; ese es mi planteo y es lo que voy a plantear desde mi lugar de la presidencia del comité, pero el congreso partidario es el que resuelve”, planteó. La gestión municipal En otro orden de temas, en relación con presuntas irregularidades cometidas por el ex intendente Gerardo Chapino (PJ), Oviedo señaló que “en su momento manifesté que íbamos a hacer las denuncias que correspondieran y a quien sí denunciamos, con nombre y apellido, fue al ex secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Federal por una situación particular de él y luego hicimos presentaciones en la justicia para que resuelva a quién de los funcionarios de la gestión anterior les caben responsabilidades por ciertas cosas que se han hecho mal y están hechas las denuncias”. Sobre las irregularidades detectadas especificó: “Tenemos el caso de una parte del barrio ‘El Silbido’ que ingresó en el programa de Renabap (Registro Nacional de Barrios Populares) y cuando eso sucedió había tres líneas de trabajo; una de ellas era de equipamiento urbano que implicaba la construcción de un SUM, un playón, veredas para 16 manzanas y cestos de residuos. La empresa adjudicataria de esas obras fue Papariello y desde el municipio s ele hizo el adelanto del 20% de obra y el redeterminado de costos de ese porcentaje y la empresa solo hizo 170 metros de una vereda de hormigón en una plaza que fue totalmente destruida por la empresa. Se le entregaron más de 83 millones de pesos y hoy las obras no continúan porque la Nación le reclama al municipio la devolución de ese dinero. Luego tenemos un loteo que realizó la mutual de la policía que le pagó al municipio para que haga la extensión de servicios de iluminación pública, agua corriente, calles y ripio y eso no se hizo. Sólo se comenzó con la obra de iluminación y de agua, se abrieron las calles, pero no se puso ripio ni tubos, y todo se pagó, pero el municipio no lo hizo. Otro loteo hecho por la Compañía Entrerriana de Tierras que le pagó totalmente a la Municipalidad de Federal para hacer obra de agua, iluminación pública y apertura de calles, sin ripio, y tampoco se terminaron las obras. Todo eso lo presentamos a la Justicia para que se encargue de determinar a quienes les cabe la responsabilidad”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por