10/05/2025 12:27
10/05/2025 12:24
10/05/2025 12:23
10/05/2025 12:22
10/05/2025 12:19
10/05/2025 12:18
10/05/2025 12:18
10/05/2025 12:16
10/05/2025 12:16
10/05/2025 12:15
Federal » El Federaense
Fecha: 10/05/2025 06:39
La reciente controversia en torno al rechazo al proyecto de ley de Ficha Limpia ha escalado más allá de la arena política del Senado, convirtiéndose en un verdadero escándalo público. Tras la caída de esta iniciativa, el exgobernador de Misiones, Carlos Rovira, ha revelado que la modificación de voto de los senadores provinciales fue solicitada directamente por el presidente Javier Milei. Durante una conversación con dirigentes y allegados, Rovira expresó que “lo pidió Javier Milei”, haciendo hincapié en que este proyecto no debía avanzar y que estaba en desacuerdo con la idea de proscribir a candidatos políticos. Esto significa que figuras como Cristina Kirchner ahora pueden postularse nuevamente, a pesar de tener sentencias en su contra en la causa Vialidad, gracias a la falta de esta ley. Rovira también sugirió que la aprobación de la ley hubiese podido beneficiar a miembros del PRO, como Silvia Lospennato y Mauricio Macri, en las elecciones venideras en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Reacciones de un Gobierno Surprendido La versión sobre la supuesta intervención de Rovira por instrucciones de Milei ha provocado una dura respuesta del Gobierno. Desde el Ejecutivo, se ha negado rotundamente cualquier acuerdo con el exgobernador para frenar el proyecto en el Senado. El propio presidente Milei instó a sus seguidores a no dejarse manipular por esos rumores. “No se dejen psicotear con la mentira de Ficha Limpia. Han estado 17 años en la política y nunca impulsaron esta ley”, afirmó Milei durante un acto de campaña en el barrio de Belgrano, acompañado del candidato a legislador Manuel Adorni. Por su parte, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se unió a las acusaciones, afirmando que no hay ningún tipo de relación entre Milei y Rovira, asegurando que el presidente ni siquiera tiene su número de teléfono. “Es una absoluta mentira”, agregó, insistiendo en que no hubo contacto entre ambos. La insistencia en desmentir este tipo de información parece estar ligada a la proximidad de las elecciones en Misiones. Milei Contraataca Durante su discurso, el presidente Milei también criticó al Gobierno porteño, afirmando que este no está interesado en reducir el gasto público. Al respecto, expresó que cuando se habla de bajar impuestos, se trata de una mentira política, argumentando que la actual administración es responsable de la mala gestión económica. “Su agenda sólo promueve el fracaso y el resentimiento”, manifestó Milei, desatando un torrente de críticas hacia el PRO, al tiempo que eludió mencionar al candidato peronista Leandro Santoro, quien cuenta con un buen nivel de aprobación en las encuestas. El ambiente durante este acto también estuvo marcado por la efervescencia de los militantes libertarios, que agitaron banderas violetas y encendieron bengalas de humo, simbolizando la identidad de La Libertad Avanza. De esta manera, el desenlace de la ley de Ficha Limpia y sus repercusiones continúan causando malestar y controversia en el panorama político argentino.
Ver noticia original