Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Paritarias: UPCN aceptó la oferta salarial del gobierno de Santa Fe

    » La Capital

    Fecha: 09/05/2025 23:33

    La votación en el sindicato de la administración central se cerró con una leve diferencia a favor de la oferta del segundo trimestre Las paritarias se reanudarán en julio si no se dilata el acuerdo en los próximos días. La Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) confirmó este viernes que aceptaron la propuesta salarial en el marco de las paritarias de Santa Fe . Se trata de la primera respuesta positiva a la oferta presentada en diferentes reuniones con los gremios estatales, docentes y el personal de salud. El sindicato anunció que la votación concluyó con un 53% a favor del acuerdo con el gobierno provincial . Además de la suba del segundo trimestre, la propuesta contempla una compensación por la diferencia entre el primer incremento del año y el 9,5% de inflación en ese período. En segundo lugar, UPCN recordó que la propuesta del Poder Ejecutivo incluye la convocatoria de las comisiones técnicas para analizar de la relación salarial de distintas categorías . Esto incluye evaluar la responsabilidad funcional de los agentes y las distintas cargas horarias según la normativa vigente. A diferencia de lo que ocurrió con el gremio de la administración central, los docentes están disconformes con el aumento del 8% desde abril. La Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) confirmó el rechazo de la oferta en Rosario y es probable que otras seccionales tomen la misma decisión, pero las principales mociones no apuntan a un paro en las escuelas. El gobierno pretende aplicar una suba mínima de 75.000 pesos en los sueldos para evitar un nuevo desfasaje con la inflación. La propuesta contempla actualizar las jubilaciones con el mismo criterio a partir de las liquidaciones de junio. >> Leer más: Paritarias en Santa Fe: se confirmó la oferta de aumento salarial del segundo trimestre Luego de la aceptación de UPCN, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocó a sus delegados a una asamblea provincial este viernes a las 13. Si el gremio toma el mismo camino, las autoridades provinciales lograrán cerrar el acuerdo de la paritaria central antes del fin de semana. En el caso del sector educativo, Amsafé también planea anunciar el resultado de sus votaciones después del mediodía. Fuera de la órbita de las escuelas públicas, el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) se pronunciará en el transcurso de la jornada luego de las duras críticas de sus referentes a la oferta salarial. ¿Cuál es la oferta de las paritarias de Santa Fe? El aumento propuesto por el gobierno santafesino toma como referencia los haberes de marzo. La suba se divide de la siguiente manera: 3% en abril 2,6% en mayo 2,4% en junio Para completar la oferta, las autoridades provinciales confirmaron un pago complementario para igualar el incremento del 9,5% en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) durante el primer trimestre. El objetivo del Poder Ejecutivo es convocar a los sindicatos en julio para la próxima revisión salarial.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por