10/05/2025 01:40
10/05/2025 01:40
10/05/2025 01:40
10/05/2025 01:40
10/05/2025 01:33
10/05/2025 01:32
10/05/2025 01:30
10/05/2025 01:27
10/05/2025 01:27
10/05/2025 01:26
» Radiosudamericana
Fecha: 09/05/2025 22:50
Viernes 09 de Mayo de 2025 - Actualizada a las: 19:07hs. del 09-05-2025 ACCIDENTE FATAL La aeronave trasladaba a un paciente hacia la ciudad de Arica. Fue hallada cerca de Curacaví, a unos 40 kilómetros de Santiago. Una avioneta ambulancia se estrelló en la localidad de Curacaví, Chile, cuando trasladaba a un paciente hacia la ciudad de Arica. Tras encontrar los restos de la aeronave, se confirmó la muerte de los seis tripulantes. La avioneta había desaparecido en la noche del miércoles, cuando se dirigía hacia el norte de Chile. Perdió contacto contacto cerca de Curacaví, a unos 46 kilómetros al este de la capital, donde finalmente ayer jueves fue localizada, según informó la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). A bordo del avión viajaban dos pilotos, un doctor, una enfermera, un paciente y su acompañante. Entre las víctimas se encontraba José Luis Torres Espinoza, un empresario de Arica que regresaba a su hogar tras recibir tratamiento médico en Santiago. La búsqueda se realizó en un trabajo conjunto del que participaron equipos especializados de Fuerza Aérea, Ejército, Carabineros, Bomberos y la DGAC a través de una inspección aérea y terrestre. Finalmente, la Fuerza Aérea de Chile (FACH) informó que los restos de la avioneta fueron localizados por un helicóptero MH-60M Black Hawk del Grupo de Aviación N°9, a las 15:50 hora local. La aeronave fue encontrada en la zona de Curacaví, cerca de la localidad de Lepe, en la región Metropolitana. Las autoridades chilenas confirmaron que no hubo sobrevivientes y que los cuerpos serán trasladados al Servicio Médico Legal para las autopsias correspondientes. Marcos Pastén, fiscal a cargo de la investigación, indicó que, por el momento, las causas del accidente aéreo no fueron determinadas. “Las circunstancias técnicas que originan este lamentable accidente es una situación que vamos a tener que resolver cuando tengamos los informes correspondientes”, comentó Pastén. Y añadió: “En lo que estamos centrados ahora, principalmente, es la recuperación de los cuerpos para poder entregarlos a sus familias, previa autopsia del Servicio Médico Legal (SML)”. Tras el accidente aéreo, el presidente de Chile, Gabriel Boric, expresó sus condolencias a través de redes sociales: “Mis más sentidas condolencias y cariño a los seres queridos de los seis fallecidos en el doloroso accidente de la avioneta ambulancia siniestrada en Curacaví”, publicó y agregó: “En esta situación difícil, vaya también mi agradecimiento a los organismos del Estado que incansablemente trabajaron con urgencia para dar prontamente con su paradero”.
Ver noticia original