10/05/2025 01:20
10/05/2025 01:19
10/05/2025 01:19
10/05/2025 01:19
10/05/2025 01:18
10/05/2025 01:18
10/05/2025 01:18
10/05/2025 01:18
10/05/2025 01:17
10/05/2025 01:17
» Derf
Fecha: 09/05/2025 22:21
El Gobierno actual de Javier Milei derogó los créditos de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), con los que un grupo de titulares podían obtener préstamos de hasta $1.000.000 con activos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS). Lo beneficioso de los mismos era que ofrecía la posibilidad de abonar el pago en hasta 48 cuotas. Fue por medio del Decreto 1039/2024 publicado en el Boletín Oficial, dónde se dio de baja este beneficio porque en la auditoría realizada en el fondo se detectó una gran diferencia en las tasas de crédito, lo que perjudicó a la rentabilidad y sostenibilidad de sus activos. “El FGS no fue creado para funcionar como un fondo de crédito, sino para garantizar la sustentabilidad del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA)”, se explicó en un comunicado por parte de ANSES. Chau créditos de ANSES: quiénes son los afectados Los créditos de ANSES se otorgaban a beneficiarios de sectores más vulnerables, pero en especial a los jubilados. Por otro lado, su eliminación también afecta a los titulares de las pensiones, de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo (AUE) y trabajadores en relación de dependencia. Con información de Ámbito
Ver noticia original