10/05/2025 02:31
10/05/2025 02:31
10/05/2025 02:30
10/05/2025 02:29
10/05/2025 02:27
10/05/2025 02:27
10/05/2025 02:26
10/05/2025 02:26
10/05/2025 02:25
10/05/2025 02:25
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 09/05/2025 22:20
Luego de disputarse una semana más de las copas continentales, los clubes nacionales perfilan sus posibilidades. Repasa la situación de cada uno de los equipos de nuestro país en los torneos sudamericanos. Tras cuatro fechas disputadas, así es el panorama para los clubes argentinos en la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana 2025: algunos cerca de octavos, otros aferrados a la esperanza y unos con el margen agotado. River, Racing y Estudiantes se ilusionan con avanzar River Plate dio otro paso firme hacia la clasificación al vencer por 3-2 a Barcelona de Guayaquil en Ecuador. El equipo de Marcelo Gallardo consolidó su levantada en el momento justo, cuando se juegan las instancias decisivas tanto en el torneo Apertura como en la Libertadores. Líder del grupo B, disputará sus últimos dos partidos como local, ante Independiente del Valle y Universitario de Perú, con un panorama más que promisorio. Racing también logró enderezar el rumbo. Después de un inicio dubitativo, que incluyó una caída como local ante Bucaramanga (2-1), la Academia se reposicionó goleando por 4-0 en Colombia. Así, alcanzó la punta de su grupo con 7 puntos (+6), aunque no puede relajarse: comparte el liderazgo con Fortaleza (+4) y Bucaramanga quedó a sólo dos unidades. Los dos partidos que le restan en Avellaneda serán clave para avanzar a octavos. Estudiantes, pese a un presente irregular en el Apertura, reafirma su mística copera. Con victorias ante Carabobo (2-0), Botafogo (1-0) y Universidad de Chile (3-0), lidera el grupo A con 9 puntos, dos más que los chilenos. Sus chances son amplias: visitará a Botafogo, actual campeón y tercero con 6 puntos, y cerrará en La Plata frente a Carabobo, ya eliminado. Vélez, Central Córdoba y Talleres, con cuentas pendientes Vélez, que ya quedó eliminado en el Apertura, complicó su panorama copero tras el empate agónico que le sacó Olimpia en Liniers. Después de arrancar con dos triunfos, el Fortín cayó en Bolivia ante San Antonio Bulo Bulo (2-1) y ahora comparte la cima del grupo H con Peñarol (7 puntos). Con la obligación de ganar la semana próxima ante los bolivianos, el equipo de Guillermo Barros Schelotto se jugará todo en Montevideo contra el Carbonero. Central Córdoba es, hasta ahora, la revelación de la Copa Libertadores. Invicto con 8 puntos en el grupo C, iguala con Liga de Quito y dejó atrás a Flamengo, al que venció 2-1 en el Maracaná y empató 1-1 en Santiago del Estero. El Ferroviario deberá afrontar sus últimos dos juegos como visitante, primero ante un eliminado Deportivo Táchira y luego en Ecuador, con la esperanza de que Flamengo no sume de a tres en Brasil. Talleres, en cambio, está prácticamente fuera de carrera. Con sólo un punto en cuatro fechas, el empate sin goles ante Libertad fue apenas un alivio. Sin victorias en el grupo D, necesita una combinación improbable de resultados para aspirar a octavos, aunque conserva la chance de quedar tercero y pasar a la Sudamericana. Para eso deberá ganarle a Alianza Lima en Córdoba y después sumar en Brasil ante San Pablo. En la Sudamericana, Independiente y Huracán siguen en pelea Independiente ya no tiene margen de error tras las dos derrotas iniciales. La goleada 5-1 ante Boston River en Uruguay le devolvió aire, al saltar del último al segundo lugar con 6 puntos, dos menos que Guaraní, su próximo rival. El Rojo está obligado a ganar ambos partidos que le restan como local para clasificar: si pierde puntos, quedará complicado y sin depender de sí mismo. Huracán, por su parte, dio un paso enorme al vencer 3-1 a Racing de Montevideo como visitante. Invicto y líder del grupo C con 10 puntos, el Globo tiene cuatro de ventaja sobre América de Cali y cinco sobre Corinthians. Con un empate en cualquiera de sus próximos dos partidos -ante América en Cali o Corinthians en Parque Patricios- asegurará su pase a la siguiente ronda. Unión, en cambio, ve lejos la clasificación. Tras un debut triunfal ante Cruzeiro (1-0), sufrió tres derrotas consecutivas que lo dejaron fuera de la pelea directa. Para aspirar al segundo lugar, debe ganar los dos encuentros restantes por buena diferencia, esperar que Palestino pierda ambos y revisar la diferencia de goles. Una empresa complicada. Godoy Cruz y Lanús, a un paso; Defensa, obligado a ganar Godoy Cruz ya se aseguró un lugar en la próxima fase tras vencer 1-0 a Sportivo Luqueño en Paraguay. Líder del grupo D con 10 puntos, definirá el primer puesto en un mano a mano ante Gremio en Porto Alegre. Luego, el Tomba cerrará en Mendoza frente a Grau de Perú, ya eliminado. Lanús también quedó bien perfilado. Su triunfo 1-0 ante Melgar en Perú lo dejó como único puntero del grupo G, con tres puntos de ventaja sobre Vasco da Gama, al que recibirá en la próxima fecha. Si el Granate consigue un buen resultado en ese duelo, podrá llegar más relajado al cierre ante Puerto Cabello en La Fortaleza. Defensa y Justicia atraviesa un momento delicado. Con tres empates y una derrota, suma apenas tres puntos en cuatro fechas, señala La Nacion. Sin chances en el Apertura, ahora apunta todo a la Sudamericana: deberá ganar sus dos partidos como local -frente a Universidad Católica y Cerro Largo- y esperar otros resultados para soñar con la clasificación en un grupo donde la definición promete ser ajustada. Fuente: El Once
Ver noticia original