Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Juan Meneguín asumió la presidencia de la Biblioteca Andrade y denunció irregularidades por parte de la lista de concejales oficialistas

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 09/05/2025 21:51

    El nuevo presidente de la Biblioteca Popular Andrade rompió el silencio y habló con Despertar Entrerriano tras una elección marcada por tensiones, denuncias de padrones paralelos y la participación de concejales oficialistas. Juan Meneguín, flamante presidente de la Biblioteca Popular Andrade, brindó su primera entrevista tras las recientes elecciones que definieron el destino de una de las instituciones culturales más tradicionales de Concordia. En diálogo con Despertar Entrerriano, reveló cómo fue el proceso, criticó duramente a la lista opositora —integrada, según dijo, “por el Concejo Deliberante en pleno”— y expuso el estado crítico en que se encuentra la sede. “El primero con el que hablé fue Alejandro Beques. Después fui llamando a otros amigos y nos fuimos preocupando. No es que nos preocupamos ayer, sino que vimos que había posibilidades de volver a retomar esa vieja preocupación por la biblioteca popular”, contó sobre el origen de su lista. “No podían limpiar un libro y querían seguir presidiendo” Meneguín denunció que, días antes de la elección, la otra lista buscó unificar o negociar: “Hace como 15 días ellos querían hacer una suerte de lista o unión. No aceptamos eso porque nos consideramos que gente que ha estado tantos años no ha podido limpiar un libro, menos más una lista o unión para que sigan de presidente, vicepresidente”. El punto de inflexión se dio cuando “entre la noche y la mañana” apareció una lista alternativa “con absolutamente el Concejo Deliberante en pleno, esta gente que hoy tiene el poder, que tiene la sartén por el mango y el mango también”. Según el testimonio, el padrón cerró el 23 de abril, pero la lista opositora siguió incorporando votantes: “El día de la elección pasó de 122 a 143 asociados. Había varios padrones que circulaban y todos eran diferentes”. A pesar de estas maniobras, su lista resultó ganadora. “La gente decidió por la transparencia, la honestidad, la ética, la cultura”, remarcó. Libros mojados y techos rotos: “Perdimos un montón de libros esa noche” La situación edilicia de la biblioteca es crítica. Meneguín fue contundente: “Hay que matar los bichos, hay que limpiar los libros, hay que arreglar los pisos”. Y detalló: “La noche misma de la asamblea se estaba goteando el techo, los libros se mojaban mientras que esta gente hablaba de disparates. Perdimos un montón de libros esa noche. Son irrecuperables”. También denunció que no funciona el baño, hay problemas con el agua y que la biblioteca “ha caído la personería jurídica cuatro veces en un año”. Según relató, fue la concejal justicialista Carolina Amiano, “que ni siquiera era asociada”, quien se encargó de recomponer los trámites legales. “Queremos que se transforme en un centro cultural como debe ser” Meneguín adelantó los principales objetivos de gestión: recuperar el edificio, restaurar los libros, sumar donaciones y convertir la Andrade en un verdadero centro cultural. “Hay que lograr un consenso general e instalar de vuelta la biblioteca en Concordia. Que la gente se sume no solamente abonando una cuota de mil pesos como es ahora, sino además contribuyendo con trabajo, mano de obra”. Sobre el uso futuro del espacio, fue claro: “Lo que hay que hacer es que se usen las instalaciones para producir, generar y fundir cultura. No para que termine eso en cualquier cosa, los libros en un volquete y adentro un templo evangélico. Sería lo peor que nos puede pasar”. “Hay que ir y ver, es hasta insalubre estar ahí adentro” La biblioteca abre actualmente tres veces por semana, de 17 a 20, pero no cuenta con recursos para un bibliotecario: “La persona que está ahí lo hace mejor, obviamente, pero no le pagamos un sueldo”. Finalmente, Meneguín hizo una invitación abierta a toda la comunidad: “Acérquense a la biblioteca y tomen contacto directo. No son solo mis palabras. Hay que ir y ver, porque si no, quedarse con las palabras… hay que meterse en la historia de lleno”. Fuente: Despertar Entrerriano

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por