Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Un nuevo capítulo para la Fiesta de Disfraces. Se hará en una localidad de Buenos Aires

    Diamante » Diamantefm

    Fecha: 09/05/2025 21:41

    La Fiesta de Disfraces 2025 será en la localidad de San Nicolás de los Arroyos, en provincia de Buenos Aires. La fecha dispuesta es para el 15 de noviembre y el predio será el autódromo de la ciudad. De esta manera, la FDD se realizará a más de 270 kilómetros de Paraná. La información fue dada a conocer a través de las redes sociales del megaevento. En diálogo con Elonce, uno de los organizadores, Julián Abramor, explicó los motivos del cambio de sede. “Después de la suspensión del año pasado, empezamos a ver opciones porque la fiesta, por la fortaleza que tiene, puede generar un formato para realizarse en otros lugares”, expresó. “Pero independientemente de ello, no pudimos encontrar el espacio indicado en nuestra ciudad”, señaló. Abramor indicó que, tras la suspensión de la edición anterior, surgieron múltiples propuestas de distintos puntos del país. “Entre ellas, apareció el predio ferial del autódromo de San Nicolás de los Arroyos, que tiene infraestructura adecuada y una ubicación estratégica”, detalló. Y agregó: “Daban todas las condiciones para llevar adelante la fiesta y teníamos compromisos con algunas marcas que nos llevaban a apurar la decisión”. El organizador remarcó que la mudanza fue evaluada en profundidad: “Surgieron muchas propuestas por la historia, la trascendencia y la fortaleza de la fiesta. Contemplamos lo que necesitábamos y coincidimos en que esta era la mejor opción”. El nuevo predio se encuentra a 272 kilómetros de Paraná y tiene más de 90 hectáreas. Está ubicado sobre la autopista Rosario-Buenos Aires, a la altura del kilómetro 225. Es un espacio conocido por albergar eventos masivos como Expoagro y cuenta con accesos ágiles, sectores diferenciados para el público y una infraestructura técnica preparada para miles de asistentes. Sobre la salida de la ciudad, Abramor reconoció que la decisión “fue un golpe fuerte” para el equipo organizador y para muchos paranaenses. “Mantuve reuniones con la Federación de Hoteleros y Gastronómicos, autoridades municipales y provinciales”, contó. “Es duro en todo sentido por una cuestión de identidad que generó la fiesta a nivel país, además de lo que traccionaba en el turismo”, reconoció. “Fue una decisión durísima porque somos de Paraná, pero en este momento consideramos que era la mejor opción”, insistió. “El no poder realizarla el año pasado fue un golpe fuerte para el evento y tratamos de salir adelante lo mejor posible, más allá del contexto y la situación de transición que atraviesa el país”, agregó. Consultado sobre los motivos que dificultaron la realización del evento en Paraná, señaló que “es un evento que se autofinancia y tiene muchos costos accesorios”. En ese sentido, sostuvo que los predios alternativos al Puerto de Paraná “no cumplían con las condiciones necesarias” y que los espacios vacíos requerían una infraestructura costosa difícil de afrontar actualmente. “El lugar en San Nicolás nos ofrece un montón de condiciones que, en lo que respecta al armado, aceleran y optimizan muchísimo los tiempos”, explicó. Y destacó que la cercanía con Rosario -a 40 kilómetros- permitirá mantener el interés del público que solía asistir desde esa ciudad cuando la fiesta se realizaba en Paraná. Respecto de la participación de público entrerriano, afirmó: “Esperamos que la gente de Paraná se pueda sumar… Veremos cómo sigue la historia”. Además, no descartó que la Fiesta de Disfraces pueda volver a Paraná en futuras ediciones. (ElOnce)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por