09/05/2025 20:37
09/05/2025 20:36
09/05/2025 20:36
09/05/2025 20:35
09/05/2025 20:34
09/05/2025 20:34
09/05/2025 20:34
09/05/2025 20:33
09/05/2025 20:32
09/05/2025 20:32
Gualeguaychu » El Dia
Fecha: 09/05/2025 18:52
La Intersindical volvió a movilizarse en Paraná para rechazar el proyecto de ley que propone disolver el Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER) y crear una nueva obra social. Jubilados, trabajadores y delegaciones gremiales exigen que se respete el sistema solidario. Este viernes se realizó una nueva manifestación en defensa del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), y en contra de la creación de OSER, impulsada por la Intersindical que agrupa a gremios estatales, jubilados y trabajadores activos. La concentración se desarrolló frente a la sede central de la obra social, ubicada en calle Andrés Pazos de Paraná, y culminó en la explanada de Casa de Gobierno. La jornada de protesta se dio en continuidad con la movilización del pasado miércoles, cuando el Senado provincial comenzó a tratar en comisión el proyecto de ley impulsado por el Ejecutivo para disolver el organismo actual y crear un nuevo ente denominado Obra Social de Entre Ríos (OSER). Puede interesarte “Defendemos lo que es nuestro” Durante la manifestación, tomaron la palabra distintas voces del sector pasivo y activo. La titular del Centro de Jubilados expresó: “El motivo es defender el IOSPER. Los jubilados hemos aportado toda la vida como activos y seguimos haciéndolo. La intervención no fue buena, nos quitaron muchos servicios y hoy sufrimos las consecuencias”. Además, señaló los problemas que enfrentan los afiliados: “Hay personas que tienen inconvenientes con los medicamentos, con los lentes y otros tratamientos. Tenemos que defender lo que es nuestro”. En el mismo sentido, otra mujer manifestó su preocupación: “Estamos luchando por nuestra obra social. El gobernador quiere ir por todos los derechos. Primero es IOSPER, después vendrán por la Caja y por el IAPSER. Queremos que se mantengan nuestros derechos”. Por su parte, secretario general de ATE Entre Ríos, Oscar Muntes, subrayó la acción provincial de la Intersindical: “Se está trabajando en toda la provincia. En varias delegaciones hay asambleas y movilizaciones. El resultado tiene que ser que este proyecto no se convierta en ley y que los trabajadores sigan administrando IOSPER”. Muntes también denunció otras situaciones que afectan al personal estatal: “Los trabajadores están atravesando un momento muy difícil. El decreto del gobernador establece que los contratos de obra deben transformarse en contratos temporarios, pero eso aún no sucedió”. Puede interesarte Desde AGMER, Guillermo Zampedri sostuvo: “Esto significa que los trabajadores dependientes del Estado están dispuestos a defender una obra social solidaria. Nos movilizamos con delegaciones porque hay una fuerte preocupación: quieren transformar la obra social en una prepaga. La obra social es de los laburantes, no del gobierno ni de los gremios”. Continuidad del reclamo La movilización concluyó en la explanada de Casa de Gobierno, donde los manifestantes reiteraron el rechazo a la propuesta oficial. La consigna que se hizo oír fue clara: defensa del IOSPER como sistema solidario y autoadministrado por los trabajadores. La Intersindical adelantó que continuará con asambleas y medidas en distintos puntos de la provincia, mientras el debate legislativo sigue su curso.
Ver noticia original