09/05/2025 21:47
09/05/2025 21:47
09/05/2025 21:47
09/05/2025 21:47
09/05/2025 21:46
09/05/2025 21:46
09/05/2025 21:46
09/05/2025 21:46
09/05/2025 21:46
09/05/2025 21:46
Federal » El Federaense
Fecha: 09/05/2025 18:41
El Gobierno ha oficializado un aumento del 8,5% en el salario mínimo, vital y móvil, que se implementará en un total de cinco tramos entre los meses de abril y agosto. Con esta medida, el salario pasará de ser de $296.832 a $308.200 en abril, marcando una nueva etapa en la revalorización del ingreso de los trabajadores. Además, se estima que para el octavo mes del 2025, este monto alcanzará los $322.000. Dicha resolución fue confirmada a través de la publicación oficial este viernes en el Boletín Oficial, tras las fallidas negociaciones en el Consejo del Salario. Este aumento será beneficioso para más de seis millones de trabajadores que están registrados formalmente, sirviendo también de referencia para aquellos en el ámbito informal. Detalles del aumento en el salario mínimo A continuación, se detallan los nuevos montos que regirán para el salario mínimo en los próximos meses: Abril 2025: $302.600 para trabajadores mensualizados. Para los jornalizados , el monto por hora será de $1.513 . para trabajadores mensualizados. Para los , el monto por hora será de . Mayo 2025: El salario básico asciende a $308.200, aumentando a $1.541 la hora para jornalizados. El salario básico asciende a $308.200, aumentando a la hora para jornalizados. Junio 2025: El piso salarial se ajusta a $313.400 mensual y $1.567 por hora para trabajadores por jornada. El piso salarial se ajusta a mensual y por hora para trabajadores por jornada. Julio 2025: El mínimo llega a $317.800 para mensualizados y $1.589 para jornalizados. El mínimo llega a para mensualizados y para jornalizados. Agosto 2025: Finalmente, el salario mínimo se establecerá en $322.000 para mensualizados, con un ajuste que llevará a $1.610 la hora para jornalizados. Un contexto complejo para los salarios Es importante señalar que el salario mínimo no era ajustado desde diciembre pasado, cuando se implementó un aumento en cuatro etapas, nuevamente mediante resolución del Ejecutivo, dado que había fracasado la negociación entre gremios y empresarios. En el primer trimestre de 2025, se habían producido incrementos previos, comenzando en enero con un salario mínimo de $286.711 para mensualizados y $1.434 por hora para jornalizados, y continuando a lo largo de los meses siguientes hasta llegar a los actuales $296.832 y $1484, respectivamente. Impacto económico y futuro incierto A pesar de estos incrementos, un análisis del Área de Empleo, Distribución e Instituciones Laborales de la UBA revela que, durante la gestión del actual Gobierno, el ingreso básico ha conocido una caída real del 31% si se considera la inflación, alcanzando niveles por debajo de lo registrado en el año 2001, marcando una época de desafíos para la economía nacional.
Ver noticia original