09/05/2025 23:12
09/05/2025 23:12
09/05/2025 23:12
09/05/2025 23:11
09/05/2025 23:10
09/05/2025 23:10
09/05/2025 23:10
09/05/2025 23:09
09/05/2025 23:04
09/05/2025 23:04
» Misioneslider
Fecha: 09/05/2025 18:00
Trump busca reducir aranceles a China antes de negociaciones comerciales El presidente Donald Trump señaló su voluntad de reducir drásticamente la tasa arancelaria actual del 145 % de los Estados Unidos sobre China antes de las conversaciones comerciales entre los dos países. En una publicación en Truth Social, Trump expresó su opinión sobre la posibilidad de disminuir el arancel del 80 % sobre China, indicando que era una medida que consideraba adecuada. Esta declaración se produce justo antes de una reunión entre representantes de ambos países en Ginebra para discutir asuntos comerciales. Por su parte, el mandatario instó a China a abrir su mercado a los Estados Unidos, destacando la importancia de un comercio más equitativo entre ambas naciones. Un arancel del 80 % sería un cambio significativo, ya que supera con creces las tarifas que se aplicaban antes de la administración de Trump. Inicialmente, se impuso un impuesto del 20 % como respuesta a ciertas acciones de China, para luego aumentarlo al 125 %. Continuidad en las negociaciones arancelarias La postura de Trump en cuanto a las negociaciones arancelarias ha sido constante, buscando alcanzar acuerdos que beneficien a los Estados Unidos. Recientemente, se anunció un posible acuerdo con el Reino Unido que mantendría el arancel general del 10 % sobre la mayoría de los países. Este acuerdo apunta a expandir las exportaciones estadounidenses de ciertos productos, aunque aún no se han establecido garantías concretas al respecto. La incertidumbre respecto a los acuerdos comerciales sigue latente, afectando la confianza en el comercio internacional y la economía global. Retos y desafíos en las políticas arancelarias A pesar de los esfuerzos por revertir algunas de las medidas arancelarias más severas, aún persisten gravámenes significativos sobre diversas importaciones. Los aranceles sobre acero, aluminio y automóviles continúan vigentes, generando incertidumbre en el panorama comercial. Además, la efectividad de los aranceles impuestos a China es cuestionada, ya que se ha observado un aumento en las exportaciones chinas hacia otros países como respuesta a estas medidas. Este fenómeno plantea desafíos adicionales en la estrategia arancelaria de Trump. Conclusiones La propuesta de reducir los aranceles a China antes de las negociaciones comerciales refleja la búsqueda de un equilibrio en las relaciones comerciales entre ambos países. Sin embargo, los desafíos en materia arancelaria persisten, generando incertidumbre en el panorama económico global. Es fundamental encontrar soluciones que promuevan un comercio justo y equitativo para ambas partes.
Ver noticia original