09/05/2025 20:20
09/05/2025 20:20
09/05/2025 20:20
09/05/2025 20:20
09/05/2025 20:20
09/05/2025 20:20
09/05/2025 20:19
09/05/2025 20:19
09/05/2025 20:18
09/05/2025 20:18
» El litoral Corrientes
Fecha: 09/05/2025 17:51
El gobernador Gustavo Valdés expresó este viernes que el diálogo con el ex mandatario, Ricardo Colombi “siempre estuvo abierto”. Sin embargo agregó que “cuando cuando uno interpone el yo es difícil hablar”. Consultado por sobre su postura respecto al espacio de La Libertad Avanza y los posibles acuerdos a futuro, Valdés señaló que "la UCR mantiene una dirección política clara al cambio, y nosotros vamos por el mismo rumbo". “Juntos o separados, vamos a caminar por la misma línea del cambio, porque nosotros apostamos a eso”, dijo en declaraciones a radio Dos, al tiempo que reafirmó el compromiso del radicalismo con una agenda de modernización. “Desde la Unión Cívica Radical estamos conversando con todos los sectores aliados que avancen hacia una modernización del trabajo y la industria”, sostuvo. Finalmente, destacó el presente del partido en la provincia: “La UCR está fortalecida y renovada”, concluyó. Bajo el lema "Tenemos futuro", la alianza gobernante "Vamos Corrientes" se reunió este viernes en el Centro de Convenciones de avenida Pomar al 800 de la ciudad capital. En el encuentro previo a las elecciones, estuvieron presentes los principales referentes y aliados del oficialismo. Se trata de la alianza oficialista liderada por la Unión Cívica Radical, que deberá reacomodar sus fichas tras la salida de algunas fuerzas. ACTO Durante el acto, el gobernador de Corrientes dio inicio a la construcción de una nueva alianza electoral que buscará proyectar el modelo provincial hacia el futuro. “Hoy no estamos presentando una alianza, estamos dando el primer paso de lo que será Vamos Corrientes, un espacio que va a cambiar los destinos de la provincia para siempre”, afirmó. Valdés destacó la importancia de los partidos políticos como pilares de la democracia, y ratificó su compromiso con la pluralidad. “Si no creyéramos en los partidos políticos, sería imposible tener un vínculo real entre el pueblo y el gobierno. Por eso es fundamental fortalecerlos y garantizar su participación, sin importar cuántos sean”, expresó, en alusión a la necesidad de fomentar la diversidad ideológica dentro del sistema democrático. Durante su discurso, el gobernador hizo una fuerte reivindicación de la figura de Raúl Alfonsín, a quien consideró un adelantado a su tiempo. “Nos enseñó que era posible salir de los años oscuros, de los años de plomo y construir una Argentina diferente. Muchas veces la historia lo trató tarde, pero su legado nos marcó para siempre”, recordó. En otro tramo de su intervención, criticó las intenciones de perpetuarse en el poder por parte de algunos dirigentes y defendió la alternancia: “En estos siete años y medio de gestión, jamás tuvimos la intención de modificar la Constitución para buscar la reelección indefinida. El poder tiene que ser temporal, y eso es sano para la democracia”, subrayó. Valdés también dedicó palabras de agradecimiento a los intendentes presentes y resaltó el trabajo conjunto con los municipios. “Es la primera vez que un gobierno provincial no dejó solo a ningún intendente. Compartimos los recursos, trabajamos en obras que no eran de nuestra competencia, pero lo hicimos por el bien de la gente”, dijo. En este sentido, también convocó a todos los sectores a sumarse a este nuevo espacio político, que promete ser el puntapié para una nueva etapa en Corrientes. “Vamos Corrientes no es un sello, es una construcción colectiva. Y ese camino lo vamos a recorrer con responsabilidad, apertura y diálogo con todos los que crean en una provincia que no mire al pasado, sino al futuro”. Respecto a la mano de obra de la provincia expresó que: "Nos llena de orgullo todos los productores de la provincia, los de "playadito" son un ejemplo. Y vamos a seguir creciendo porque Corrientes va a la cabeza. La gente del campo es nuestro orgullo" Por su parte, felicitó a los estudiantes de la Universidad Nacional del Nordeste, que posee técnicos de nivel que compita con Estados Unidos. "La Universidad es nuestra, es correntina", agregó. "Tenemos que seguir creciendo y tener parques industriales" El mandatario, enumeró todos los parques industriales que edifico en la provincia. Y respecto de las industrias, "Si nosotros no industrializamos lo que tenemos, otros vienen a industrializarnos. Tenemos que dar oportunidad a las empresas, nuestras inversiones son fundamentales", apuntó. "Un buen dirigente político genera en su ciudad mano de obra a través de la creación de industria. Tenemos que hacer un Estado moderno, con la inclusión de alta tecnología", dijo el gobernador. En relación a su vínculo con otras alianzas, dijo: "Vamos a invitar a los compañeros, a los peronistas. Todo para construir una provincia mejor. Vamos a construir Corrientes, aún si tenemos que invitar a otros partidos políticos para poner a la provincia de pie. Hay que invitar y dar espacio a los militantes políticos"
Ver noticia original