Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Masiva movilización en defensa del Iosper

    La Paz » Politica con vos

    Fecha: 09/05/2025 13:11

    Este miércoles, la Intersindical realizó una multitudinaria movilización en defensa del Instituto Obra Social de Entre Ríos (Iosper), donde trabajadores y afiliados se unieron en un «abrazo simbólico» a la institución. La concentración tuvo lugar en la Casa Central y la jornada de lucha culminó en Casa de Gobierno, con los manifestantes entonando consignas como “el Iosper no se toca”, registró AIM. La jornada, convocada por la Intersindical, que reunió a un amplio espectro de trabajadores, envió un claro mensaje de unidad y resistencia ante las propuestas del gobierno provincial que buscan disolver el Iosper. Los manifestantes reiteraron que la obra social es un derecho adquirido y que continuarán luchando para defenderla. El secretario general de ATE Entre Ríos, Oscar Muntes, destacó a esta Agencia la relevancia de la convocatoria: “Realmente estamos muy conformes. Necesitamos multiplicar esta movilización de los trabajadores y trabajadoras en defensa del Iosper a lo largo y ancho de toda la provincia”. En ese sentido, subrayó la activa participación del pueblo entrerriano y de los afiliados en diversas delegaciones del interior y reafirmó: “Acá le estamos demostrando que el Iosper no se vende, se defiende. Laobra social es de los trabajadores y trabajadoras, no es de los sindicatos, ni del gobierno. Los senadores, fundamentalmente los nueve, tienen que escuchar lo que dicen los trabajadores y trabajadoras de la calle”. El secretario de Derechos Humanos de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), Claudio Puntel, afirmó: “El Iosper no se toca. Los dueños somos los trabajadores afiliados a la obra social y nuestras familias. Es una construcción histórica de los trabajadores de la provincia de Entre Ríos”. En ese marco, criticó al gobierno provincial por su intención de acceder a los aportes de los trabajadores, insistiendo en que no desean un sistema prepago que representaría una privatización encubierta de la obra social. La presidenta del Centro de Jubilados de ATE, Juana Ávalos, expresó su preocupación por los intentos del gobierno de provincial de quitar la obra social y afirmó: “Estamos defendiendo nuestra obra social, que pertenece a todos los empleados y jubilados. Este gobierno nos quiere quitar nuestra obra social con la ayuda de algunos que vienen de Buenos Aires”. Ávalos también denunció “la reducción en la cobertura de medicamentos, señalando que antes se cubría un 70 por ciento y ahora solo el 30 por ciento”. (AIM)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por