10/05/2025 01:40
10/05/2025 01:40
10/05/2025 01:40
10/05/2025 01:40
10/05/2025 01:33
10/05/2025 01:32
10/05/2025 01:30
10/05/2025 01:27
10/05/2025 01:27
10/05/2025 01:26
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 09/05/2025 14:57
The Last of Us - Season 2 - Ep. 4 Episodios anteriores Episodio 4: En medio de una guerra The Last Of Us tiene ese condimento especial como serie de televisión que te hace sorprenderte semana tras semana. No es necesariamente el gancho que dejan en el episodio para que veas el siguiente ni la continuidad de la trama, que en muchas otras series pueden mantenerte atento a lo que sucede dentro de ellas. Por el contrario, The Last Of Us construye sus cimientos en base a la sorpresa y a la idea de que todo el tiempo puede suceder cualquier cosa. Esperar todo y no esperar nada al mismo tiempo es una táctica eficaz y más cuando es una producción que ya ha sabido posicionar rápidamente a sus personajes para que generemos empatía con ellos y nos interese saber qué es lo que les depara el destino. Así es como Ellia y Dina han logrado robar el protagonismo de esta temporada y emprendieron un viaje que recién en este episodio empieza a tener sus primeros pedazos de odisea. The Last of Us - Season 2 - Ep. 4 Este episodio tiene la particularidad de oficiar de historia de origen para Isaac Dixon, interpretado por Jeffrey Wright (al igual que el videojuego), y en profundizar un poco la guerra entre los “Scars” y los “Wolf”, dos facciones que parecen estar en conflicto hace un gran tiempo y que posiblemente tendrán que recibir, de una forma u otra, a Ellie y Dina en su búsqueda de venganza. No sólo Jeffrey Wright nos entrega un enorme trabajo de actuación para posicionar en pocos minutos a un villano que no queremos cruzarnos, sino que además todas sus escenas expanden bastante lo que pasa con su personaje en el videojuego y nos deja con mucha intriga sobre qué más nos puede ofrecer la serie a quienes ya hemos disfrutado el videojuego. También mención especial para Josh Peck que hace una participación especial al principio del episodio. The Last of Us - Season 2 - Ep. 4 Por cómo viene manejando los tiempos la serie y hacia dónde está yendo, se entiende la decisión de dividir al segundo videojuego en dos temporadas ya que gran parte de la historia de Abby posiblemente regrese directamente en la tercera temporada mientras que los tres episodios restantes irán a fondo con lo que hemos visto acá: los dilemas, las motivaciones y las decisiones que tomarán Ellie y Dina. Como dije en la reseña del episodio anterior, ambas actrices han realizado un trabajo espectacular en lograr una química entre sus personajes que forme el colchón de cariño necesario para que no estemos dispuestos a que sus personajes sufran. Con eso juega mucho este episodio: con el sufrimiento y a qué se exponen los personajes. No sólo están en una búsqueda que puede costarles la vida, sino que ahora se encuentran en medio de una guerra. También el episodio promueve algunos interrogantes que jugarán un poco con la moral de los personajes y nos invitan a nosotros, los espectadores, a pensar hasta la semana que viene qué es lo que haríamos en su lugar. El trabajo que ha realizado Craig Mazin es tan bueno como la temporada anterior y también como Chernobyl, su anterior producción. Cuando hay que darle entidad y cuerpo a la historia de los personajes es donde él brilla. Joel no es mencionado en este episodio, pero hay planos que se encargan de que nos acordemos de ese personaje. Jackson ya no es parte del juego; pero Dina y Ellie todo el tiempo están complementando la percepción que nosotros tenemos de esa sociedad. La doble misión de generar una serie que fuera interesante para nuevos usuarios y que expandiera la narrativa para quienes ya conocían la historia era muy difícil y, por el momento, se siente lograda. Eso es un gran punto a favor de esta producción de HBO. The Last of Us - Season 2 - Ep. 4 Otro gran éxito de esta temporada es, quizás desde un punto diferente al videojuego, poder plasmar el debate moral como eje narrativo. Hemos visto atrocidades; pero no podemos decir que los personajes que nos gustan tampoco hayan realizado cosas similares. Hay un contexto de guerra, pero ninguno de los bandos termina de ser completamente bueno o malo. Hay una intención constante de dejarte en claro que en este contexto -de caos y destrucción en base a la infección- no hay medias tintas. No hay márgenes de decisiones. Solo hay supervivencia y todo lo que eso conlleva. Ya hemos pasado más de la mitad de la temporada y recién estamos empezando a ver los pilares que moverán la trama de The Last of Us en los próximos episodios, así que estaremos alertas a ver qué peligros nos seducen en lo que le queda a la dupla protagonista de cara al final de temporada. 8 En medio de una guerra Con algunos momentos destacados y muy buenas elecciones de dirección, The Last of Us se encamina en una segunda temporada igual de sólida que la primera. Disponible en Max
Ver noticia original