10/05/2025 02:00
10/05/2025 02:00
10/05/2025 02:00
10/05/2025 02:00
10/05/2025 02:00
10/05/2025 02:00
10/05/2025 02:00
10/05/2025 02:00
10/05/2025 02:00
10/05/2025 02:00
» Santo Tome al dia
Fecha: 09/05/2025 14:15
La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Seccional Santa Fe, informó este viernes que los trabajadores afiliados aceptaron por mayoría la propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial en el marco de la Paritaria Central. La oferta fue formulada el miércoles 7 de mayo durante una reunión con los gremios del sector público. Inmediatamente, UPCN puso la propuesta a consideración de sus afiliados y afiliadas del Convenio Ley 10.052, mediante su habitual sistema de votación online, habilitado para trabajadores activos de toda la provincia y de la Delegación de Santa Fe en CABA. El proceso de votación estuvo abierto desde las 12 horas del jueves 8 hasta las 12 del viernes 9 de mayo, y fue supervisado por el Escribano Público Nacional Leandro Carrera (Registro 196). Según informó el gremio, el 53% de los votantes optó por aceptar la propuesta, mientras que el 47% la rechazó. Con este resultado, la entidad gremial comunicará oficialmente al Poder Ejecutivo la aceptación de la política salarial correspondiente al segundo trimestre de 2025. Detalles de la propuesta aceptada El acuerdo contempla una suba total del 8% para el trimestre abril-junio, distribuida de la siguiente manera: 3% en abril 2,6% en mayo 2,4% en junio Además, se acordó un mínimo garantizado de $75.000 a partir de abril y una liquidación complementaria para aquellos trabajadores que no hayan alcanzado un incremento del 9,5% en el primer trimestre. Otro punto incluido en el acta paritaria es la aprobación de una Comisión Técnica, que tendrá como objetivo el análisis de la relación salarial entre distintas categorías, contemplando factores como la responsabilidad funcional y las cargas horarias según la normativa vigente. Finalmente, se informó que los incrementos serán trasladados al sector pasivo a partir de los haberes de junio de 2025. Desde la conducción de UPCN agradecieron “la confianza, el compromiso y la responsabilidad de los compañeros y compañeras” que participaron del proceso de votación, destacando el carácter representativo de la organización en el sector público.
Ver noticia original