Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La televisión de Perú explotó en vivo de la alegría: "¡Es un Papa casi peruano!"

    » La Capital

    Fecha: 09/05/2025 13:49

    El flamante Sumo Pontífice, León XIV, tuvo un extenso trabajo pastoral en Perú e incluso desde 2015 tiene nacionalidad peruana El cónclave para elegir al nuevo Papa consagró a Robert Prevost, un Sumo Pontífice estadounidense con un extenso trabajo pastoral en Perú y que incluso desde 2015 tiene nacionalidad peruana. Y la televisión del país latinoamericano celebró con sorpresa y emoción la elección del nuevo jefe de la Iglesia Católica, "un Papa casi peruano", tal como lo destacaron prácticamente al borde de las lágrimas apenas fue anunciado. "¡No lo podemos creer!", expresó casi en un grito la periodista en el piso del canal de noticias RPP Perú, mientras el enviado desde la plaza San Pedro festejaba que el Vaticano tenga "un Papa casi peruano". "Aquí la gente aplaude, es increíble, es un baño de multitudes", expresó casi al borde de las lágrimas el enviado, mientras la conductora desde Perú se dejaba llevar por la emoción e interrumpía el testimonio del periodista: "¡Es una emoción desbordante, Dios santo!", "estamos maravillados con la noticia", repetía la mujer. Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/OjoalaTele/status/1920535951014588645&partner=&hide_thread=false Así reaccionaron en RPP Perú ante el nombramiento de Robert Prevost (León XIV) como nuevo papa. pic.twitter.com/81kFw36G8k — Ojo a la Tele (@OjoalaTele) May 8, 2025 En el canal Panamericana TV también se mostraron muy entusiasmados con la noticia. "¡Es el Chiclayano!", expresó uno de los conductores, que recibió como respuesta: "Nos vamos todos a Chiclayo; me muero". Poco después, al presentarse desde el balcón del Vaticano, León XIV dejó el protocolo de lado por un momento y en perfecto castellano le dedicó un saludo a su "querida diócesis de Chiclayo". Prevost nació en Chicago, Estados Unidos, el 14 de septiembre de 1955. Fue ordenado sacerdote en 1982 y tres años después llegó a Perú como parte de una misión agustiniana. Regresó al país latinoamericano en 1988 para dirigir el seminario agustiniano de Trujillo durante diez años. En 2014, el Papa Francisco lo puso al frente de la Diócesis de Chiclayo, siendo designado como obispo de esa ciudad un año después, ocasión en la que debió naturalizarse como peruano. Desde 2018 ejerció como vicepresidente segundo de la Conferencia Episcopal Peruana, hasta que en 2023 Francisco lo nombró prefecto del Dicasterio para los Obispos y luego presidente de la Pontificia Comisión para América Latina. Tal como ocurrió el 13 de marzo de 2013, cuando la multitud reunida en la plaza San Pedro recibió con alegría al Papa Francisco mientras los argentinos allí presentes no podían disimular su sorpresa y emoción, esta vez la elección del nuevo Obispo de Roma les regaló una alegría inigualable a los visitantes de dos países: los de Estados Unidos (lugar de nacimiento de León XIV) y los de Perú (su patria por adopción).

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por