Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Reprimen marcha de jubilados y hieren al padre "Paco" Olveira frente al Congreso - PLAZA DE MAYO

    CABA » Plazademayo

    Fecha: 09/05/2025 06:15

    El sacerdote Francisco «Paco» Olveira, reconocido integrante del Grupo de curas en opción por los pobres, resultó herido este miércoles durante la manifestación de jubilados que se llevó a cabo frente al Congreso de la Nación. El incidente ocurrió en el marco de la aplicación del protocolo antipiquetes impulsado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por parte de efectivos de la Prefectura Naval Argentina. Como cada miércoles, los jubilados se congregaron en las inmediaciones del Parlamento para reclamar una mejora en sus haberes. La protesta se vio empañada por un enfrentamiento con la Policía Federal, momento en el que el padre Olveira intervino para defender a una jubilada que había caído al suelo. En ese instante, el sacerdote recibió un golpe en la frente con un escudo antimotines de un agente de la Prefectura, lo que le provocó una herida sangrante. Visiblemente consternado, el padre Olveira dialogó con el móvil de La 750 desde el lugar de los hechos y expresó su indignación por la detención de otro manifestante que, según su relato, actuó de la misma manera al intentar ayudar a la jubilada. «Yo debería estar demorado y detenido también, pero el cura tiene coronita. Que me explique la policía o el fiscal por qué mi compañero está demorado y yo no, cuando los dos hicimos lo mismo», manifestó. En un gesto de humildad y solidaridad, el padre «Paco» restó importancia a su propia lesión, señalando que «no importa mi herida. Yo no soy la noticia, la foto tengo que ser yo. La foto son los jubilados. Como decía el papa Francisco, piden justicia social y les dan gas pimienta: esa es la noticia». Se confirmó que, además de la agresión al sacerdote, un jubilado fue detenido y otra mujer sufrió un hematoma en un brazo. Con un fuerte llamado a la acción, Olveira instó a otros miembros del clero a sumarse a la próxima movilización frente al Congreso. «Que seamos muchos más. Que haya monjas también, que venga algún obispo, para pedir justicia social, como pidió el papa Francisco», enfatizó. En declaraciones posteriores a C5N, el padre añadió: «Me siento bien, seguramente me habrán dado con alguno de los escudos o con la mano. ¡No me di cuenta! Me tomaron los datos por si después me quiere llamar el fiscal». La jornada en los alrededores del Congreso se caracterizó por un fuerte operativo de seguridad, con el vallado perimetral del edificio mientras en el interior se debatía la ley de Ficha Limpia. La represión dejó un saldo de al menos un detenido y varias denuncias de agresiones por parte de manifestantes, incluyendo jubilados y periodistas. Se reportó el uso de gases lacrimógenos y empujones en un clima de creciente tensión mientras sesionaba la Cámara Alta. Las movilizaciones de los miércoles frente al Congreso se han convertido en una expresión constante de resistencia a las políticas de ajuste implementadas por el gobierno de Javier Milei, sumando la solidaridad de diversos sectores, como los hinchas de fútbol. Este nuevo episodio de violencia policial reaviva la preocupación por el uso de la fuerza en las protestas sociales, recordando el brutal ataque sufrido por el fotógrafo Pablo Grillo durante una movilización anterior, quien aún se recupera de las heridas provocadas por el impacto de una granada lacrimógena.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por