09/05/2025 20:41
09/05/2025 20:40
09/05/2025 20:40
09/05/2025 20:39
09/05/2025 20:39
09/05/2025 20:38
09/05/2025 20:37
09/05/2025 20:36
09/05/2025 20:36
09/05/2025 20:35
» SL24
Fecha: 09/05/2025 12:45
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias expresó su “profunda preocupación y desacuerdo” ante el rechazo legislativo al proyecto de ley conocido como Ficha Limpia, que buscaba impedir que personas condenadas por delitos de corrupción y otros delitos graves pudieran presentarse como candidatos a cargos electivos. A través de un comunicado, las principales entidades del sector agropecuario, que integran la Comisión de Enlace, manifestaron que la política “debe estar al servicio de la sociedad y regirse por principios éticos inquebrantables”. En ese sentido, consideraron que el rechazo a esta iniciativa representa “una oportunidad perdida para fortalecer la ética pública” y enviar una señal clara a la ciudadanía. “El acceso a cargos públicos no puede ser un refugio para quienes han sido condenados por actos que atentan contra el interés común, la transparencia o el buen uso de los recursos públicos”, señala el comunicado, que también advierte que esta decisión debilita la confianza institucional y “erosiona los valores democráticos que deben sostener nuestra convivencia”. Desde el sector rural remarcaron que sostendrán su apoyo a toda propuesta que “eleve los estándares éticos de la política argentina”, convencidos de que no puede haber crecimiento económico ni justicia social sin instituciones sólidas y creíbles. La ley de Ficha Limpia, impulsada por distintos sectores de la oposición y respaldada por organizaciones civiles, no logró avanzar en el Congreso, generando una ola de críticas desde diversos ámbitos de la sociedad.
Ver noticia original