09/05/2025 20:18
09/05/2025 20:18
09/05/2025 20:17
09/05/2025 20:17
09/05/2025 20:17
09/05/2025 20:17
09/05/2025 20:14
09/05/2025 20:13
09/05/2025 20:13
09/05/2025 20:12
Parana » APF
Fecha: 09/05/2025 12:30
Autoridades de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba constituyeron formalmente la Mesa Permanente de Cooperativas y Mutuales de la Región Centro. El acto tuvo lugar en la Casa de Gobierno de Santa Fe y marcó el inicio de un espacio de articulación regional para el sector cooperativo y mutual. La iniciativa busca avanzar hacia una agenda conjunta, federal y de estructura institucional para el sector en la región. viernes 09 de mayo de 2025 | 12:20hs. Durante el encuentro, se formalizó la firma del acta constitutiva de la Mesa Permanente. Suscribieron el acta por Entre Ríos, el presidente del Ente Región Centro e Integración Regional, Jorge Chemes; y la presidenta del Instituto Provincial de Cooperativas y Mutuales (Ipcymer) del Ministerio de Gobierno y Trabajo, María Laura Renoldi. Por Santa Fe, hicieron lo propio la secretaria de Región Centro, Claudia Giaccone; y el secretario de Cooperativas, Mutuales y Emprendedurismo, Gonzalo Toselli. Participaron también el ministro de Cooperativas y Mutuales de la provincia de Córdoba, Gustavo Bradán quien acompañó la firma del acta de constitución de la Mesa, junto con el coordinador pro témpore de la Mesa Ejecutiva de la Región Centro, y secretario de Integración, Carlos Massei. Se trazó un programa de acción conjunto que considera un relevamiento de necesidades jurisdiccionales para el desarrollo del sector. Este programa incluye áreas como la implementación de programas de educación cooperativa, el monitoreo de calidad institucional mediante la construcción de indicadores de desarrollo y desempeño, la formación de agentes cooperativistas, y el acceso a financiamiento. También se contemplan acciones de impacto en el territorio que favorezcan la integración inter-cooperativista y la difusión de la labor del sector. Chemes, valoró la importancia que la gestión del gobernador entrerriano le otorga al cooperativismo y mutualismo en Entre Ríos y auguró para la nueva etapa del Instituto Provincial una "gran gestión". Además remarcó la labor que se ejecuta desde la Región Centro en diversas áreas y temáticas, "esperamos que esta posibilidad de articular en el marco del bloque fortalezca el federalismo y nos fortalezca como provincia, valorando nuestra identidad que es muy rica y toda la diversidad que podemos aportar". Renoldi, por su parte destacó: "Entre Ríos cuenta con una historia arraigada en la solidaridad y la colaboración comunitaria que posibilitó, aún frente a grandes desafíos económicos, seguir adelante contribuyendo de manera significativa al tejido social. Por eso, hemos tomado decisiones importantes como jerarquizar el Instituto de Cooperativas y Mutuales en busca de facilitar más participación, más orden y más equidad. En esa línea celebro este encuentro y la integración entre provincias". La Región Centro concentra una parte significativa del cooperativismo y mutualismo del país, con el 50 por ciento de las entidades y representando el 75 por ciento del trabajo registrado en el sector, equivalente a 227 mil puestos de empleo directo. Estas entidades cuentan con aproximadamente 28 millones de asociados, distribuidos en cerca de 4500 cooperativas y 1500 mutuales en la región. El origen de este movimiento en la Región Centro está históricamente vinculado a la inmigración, con la formación de las primeras cooperativas agrícolas en Santa Fe y las primeras asociaciones de cooperativas a principios del siglo XX en Rosario y Entre Ríos. La agenda de trabajo de la Mesa Permanente incluye la organización de congresos provinciales en Santa Fe (26 de junio), Córdoba (12 y 13 de agosto) y Entre Ríos (26 de agosto), así como la celebración conjunta del Día Internacional del Cooperativismo el próximo 5 de julio. (APFDigital)
Ver noticia original