09/05/2025 23:36
09/05/2025 23:35
09/05/2025 23:35
09/05/2025 23:35
09/05/2025 23:35
09/05/2025 23:35
09/05/2025 23:34
09/05/2025 23:34
09/05/2025 23:34
09/05/2025 23:34
» Santafeactual
Fecha: 09/05/2025 20:17
Fue en el marco de la presentación de la segunda edición del Concejo Mayor, el programa que busca fomentar la participación activa de las personas mayores de 65 años en el ámbito legislativo. Este viernes, en el recinto de sesiones del Concejo Municipal se realizó el primer encuentro del Concejo Mayor, el programa del Plan de Presidencia que busca fomentar la participación activa de las personas mayores de 65 años en el ámbito legislativo. Las quince personas mayores que forman parte de esta nueva edición del Concejo Mayor fueron elegidas por los concejales y participarán de los cuatro encuentros que están previstos. En estas instancias podrán trabajar junto al equipo de su concejal en la elaboración del proyecto que se presentará el 13 de junio. La presidenta del Concejo Municipal, Adriana “Chuchi” Molina, manifestó su alegría “por esta segunda edición del Concejo Mayor, entendiendo que las personas mayores de 65 tienen mucha experiencia y mucho por aportar. El Concejo Municipal es el lugar donde cada voz cuenta y cómo no contar con estas voces que tanto iluminan”. “Hoy tenemos docentes, emprendedores, empresarios, personas destacadas en sus rubros, vecinalistas; estoy segura que vamos a tener una edición muy buena como la del año pasado que dejó proyectos que hoy se están trabajando en las comisiones y seguramente en las próximas semanas serán sancionadas”, completó Molina. El neurólogo Hugo Valderrama estuvo presente en el recinto y aconsejó simpáticamente a los concejales: “Acá hay personas mayores, directores o fundadores de ONG 's, de colegios, todas las profesiones, emprendedores, empresarios, todos con experiencias de décadas, aportando a la comunidad y gratis. Yo les diría a los concejales que los aprovechen”. Remarcó que “esto es único, es el primer concejo mayor, esto es un modelo y yo quiero impulsarlo y que se replique a nivel país. Estamos en una segunda edición, con una dinámica aceitada que funciona muy bien, con proyectos novedosos que me enorgullece como santafesino”. Voces con experiencia Sabina Moya, postulada por Lucas Simoniello, dio su testimonio antes de ingresar al encuentro: “Realmente esta iniciativa me parece de una jerarquía increíble porque los adultos mayores estamos en una franja etaria en crecimiento, donde ya vamos teniendo una impronta y una identidad propia. Entonces que el Concejo haya pensado en darnos un lugar me ha sorprendido gratamente. Mis expectativas son muy altas, participé como docente en el Concejo Joven y ahora estoy desde este lugar, convencida que se pueden realizar proyectos viables y sostenidos en el tiempo”, cerró. Por su parte, Elsa Zerbini, invitada por Adriana Molina, manifestó: “El Concejo Mayor me parece una excelente idea, porque uno solo no se va a ofrecer, al contrario se va alejando de las actividades y, sin embargo, la experiencia y los conocimientos quedan y si uno está en buenas condiciones de salud puede venir a ofrecer todo eso”. Por último, Raúl Kröhling, integrante de la Cooperativa Setúbal llegó invitado por la concejala Laura Mondino y expresó que espera “poder aportar mis conocimientos y experiencia en esto que es algo nuevo”. Los 15 participantes Elsa Virginia Zerbini -Chuchi Molina Bioquímica, reconocida científica argentina experta en microbiología molecular. Se ha destacado por su labor en investigación, docencia y gestión en salud pública. Es docente en la Universidad Nacional del Litoral, donde dirige cursos de posgrado. Su investigación se enfoca en enfermedades infecciosas, especialmente tuberculosis y virus respiratorios, y ha contribuido con sus saberes manuales técnicos y normas nacionales. Es co autora y colaboradora en 12 libros de relevancia internacional y ha publicado numerosos artículos en importantes revistas científicas. Sabina Moya-Lucas Simoniello Es profesora y Licenciada en Pedagogía Social, con posgrados en Políticas Públicas y Epistemología. Ha liderado proyectos educativos centrados en la convivencia, ciudadanía juvenil y derechos humanos, además de integrar equipos pedagógicos y coordinar iniciativas sociales y legislativas. Fue tutora facilitadora de la convivencia durante dos décadas e integró equipos pedagógicos en territorio durante la gestión del gobernador Hermes Binner. Participó como becaria en una capacitación internacional sobre la Shoá en Yad Vashem, Israel, y coordinó iniciativas vinculadas al Concejo de Santa Fe, así como propuestas de organizaciones sociales centradas en los derechos humanos, la memoria y la inclusión. Rosalía Acosta-Jorgelina Mudallel Desde 1996, ha ocupado diversos roles en la Vecinal Las Delicias, impulsando la creación del Centro de Salud y la construcción del edificio propio de la institución, consolidándose como un espacio clave para la comunidad. Trabaja activamente en la vecinal, promoviendo talleres y actividades para distintos grupos, incluyendo personas mayores. Patricia Guadalupe Clott-Leandro González Licenciada en Servicio Social, actualmente jubilada. Trabajó en distintas áreas gubernamentales, como el Ministerio de Salud, de Gobierno y Desarrollo Social. También tuvo activa participación en distintas ONGs como Emaús, Cáritas, CAMCO. Actualmente es parte de la comisión de la Vecinal Guadalupe Noreste, buscando acercar la institución a vecinos y vecinas, brindando talleres y actividades para todas las edades. También es parte de la parroquia San Pedro. Hace unos años comenzó a desempeñarse como Emprendedora Social, haciendo trabajos vinculados a los árboles y plantas nativas de la región. Participa de distintas ferias que se dan en distintos puntos de la ciudad. Graciela García-Silvina Cian Graciela comenzó con su actividad comercial en 1982, con su local “AGUSTINA MODAS”, el cual hace 33 años funciona en Avenida Aristóbulo del Valle. En 1999 tuvo su primer cargo en la ACAV, (Asociación Comerciantes de Aristóbulo del Valle) dentro de la Comisión Directiva como vocal, y en 2017 se convirtió en la primera mujer presidente de la Institución por dos mandatos consecutivos. Actualmente continúa participando de la Asociación, apoyando a las nuevas generaciones en distintos proyectos culturales y sociales. Luciano Leiva-Jorge Fernández Abogado y profesor universitario, ocupó diversos cargos públicos, entre ellos Director General de Educación Superior de Santa Fe, Secretario Técnico del Ministerio de Educación, Concejal de la ciudad y Defensor del Pueblo Adjunto. Su experiencia lo posiciona como un valioso referente para impulsar iniciativas propias. Raúl Alberto Kröhling-Laura Mondino Raúl es un vecino comprometido con el crecimiento de nuestras instituciones. A lo largo de los años, ha participado activamente en espacios como la cooperadora de la Escuela San Roque, la Vecinal San Roque y la Escuela Industrial Superior. Desde hace más de dos décadas integra la Comisión Directiva del Club Villa Dora y el Consejo de Administración de la Cooperativa Setúbal. Su dedicación constante y su fuerte sentido de pertenencia han dejado una huella valiosa en la vida comunitaria de nuestra ciudad. Silvia Mendoza-Violeta Quiroz Miembro del Sindicato de Amas de Casa desde 1993. Actualmente es secretaria adjunta provincial de la Asociación Civil Amas de Casa, pro-secretaria de previsión social de la comisión nacional de SACRA y revisora de cuentas de la obra social OSSACRA y representante en la ciudad de Santa Fe. Es una representante de un sector de la sociedad que por mucho tiempo han sido relegadas, las amas de casa. Juan Daniel Carmelo Maciel -Nacho Laurenti Productor agropecuario jubilado, descendiente de Cosme Maciel. Participó activamente en proyectos vinculados a la figura de su antepasado, conocido por haber sido el primer santafesino en izar la bandera nacional, acto enmarcado en la gesta del General Manuel Belgrano. Ruben Alberto Loinaz-Cecilia Battistutti Desde 1981 está vinculado al club “La Vuelta del Paraguayo", al que considera su segunda casa, y desde el año 2000 integra su Comisión Directiva. Aficionado al remo e instructor de este deporte, ha tenido una destacada labor tanto en la institución como en el barrio a lo largo de su vida. Jorge Alberto Monutti -Leonel Méndez Fue bombero voluntario, responsable del cuartel de bomberos de Las Flores por muchos años y también estuvo al frente de la regional de bomberos de la provincia de Santa Fe. Silvia Filiberti-Titi Barletta Es docente jubilada especializada en Literatura y coordinadora desde hace más de 16 años del Taller Literario para Adultos Mayores "Artesana/os de las Palabras" en el Centro para la Tercera Edad "Otoño Feliz", donde también forma parte de su Comisión Directiva. Bajo su liderazgo, el taller ha producido 15 antologías literarias, algunas premiadas y reconocidas por su calidad, y ha sido declarado de Interés Cultural por el Concejo Municipal en cinco ocasiones. Además de su labor literaria, ha impulsado acciones intergeneracionales, organizado concursos literarios, participado en programas radiales y grabado contenidos accesibles para personas no videntes. Su compromiso con la cultura y el acceso a la literatura ha trascendido fronteras, creando espacios de inclusión y reflexión, como su reciente proyecto "Espacio Reflexivo Literario". Alicia Zapata-Julián Martinez Se desempeñó como directora de Primera Categoría en Educación Inicial, hasta su jubilación. Participó como jurado en concursos para cargos directivos y dictó cursos para aspirantes. Contribuyó a la creación del Jardín de infantes “Olga Cossettini”, del dispensario en barrio Altos del Valle. Preside la Asociación Civil Acción y Templanza, impulsando actividades ambientales, educativas y comunitarias. Brinda colaboración en talleres de música en el centro de día Quenti, y forma parte del coro de adultos mayores Invecanto. Estudia canto desde 2011. Teresa Virgolini -Carlos Pereira Ejemplo de mujer emprendedora y empresaria, que aún hoy sigue con tareas activas en los emprendimientos familiares. Desde muy temprana edad comenzó trabajando en el rubro comercial y, junto a su marido Oscar, lograron establecer un Bazar y Polirrubro muy reconocido: "Bazar Tu Regalo". Hace aproximadamente 17 años, junto a Oscar abrieron una Fábrica llamada "Descansito SRL", que se ocupa de la fabricación y comercialización de sillones de caños plegables. La iniciativa surgió cuando advirtieron que era un producto que comercializaban en sus negocios, pero era de escasa producción en el mercado. El Descansito fue la primera empresa en adquirir un terreno en el Área Industrial Los Polígonos, donde hoy tiene su lugar de producción. Judith Pierini -Carlos Suárez Médica pediatra especialista en neumonología. Ex Vicepresidenta SAP Filial Santa Fe. Integró el comité de neumonología de la Sociedad Argentina de Pediatría. APAFIQ Asociación de profesionales de la Fibrosis Quística. En el ámbito académico, ha redactado diferentes artículos como “Tuberculosis infantil en NNA: criterios de diagnóstico y tratamiento. Actualización 2024. Archivos Argentina de Piedratría 2024. Ex docente de la materia “Tuberculosis Infantil” en la FCM de la UNL, de talleres IRAB y TBC de OPS y del Programa Nacional TBC PRONAP: también autora del artículo Tuberculosis infantil 2018. Ha desempeñado su práctica en el Hospital Iturraspe y en el Consultorio Medicina Respiratoria HNOA hasta el 2020.
Ver noticia original