Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Abdominales según tu objetivo: cuáles hacer para marcar, fortalecer o reducir cintura

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 09/05/2025 10:33

    Un abdomen bien trabajado mejora la estabilidad, la postura y previene dolores de espalda (Freepik) La zona media, también conocida como core, juega un papel fundamental en la estabilidad, el equilibrio y el rendimiento físico general. Si bien muchas personas asocian los abdominales con un abdomen marcado y estéticamente atractivo, el verdadero valor de fortalecer esta área va mucho más allá de la apariencia. El core es responsable de sostener la columna vertebral, mejorar la postura y facilitar casi todos los movimientos del cuerpo, tanto en actividades cotidianas como en entrenamientos deportivos. Un core fuerte no solo previene lesiones, sino que también permite realizar movimientos más precisos, rápidos y eficaces, lo que mejora el rendimiento en diversas disciplinas deportivas. Además, un abdomen tonificado contribuye al funcionamiento adecuado de los intestinos, alivia el dolor de espalda y facilita una respiración más eficiente. De ahí que un programa de entrenamiento que fortalezca esta zona sea clave, independientemente de si el objetivo es estético o funcional. Dependiendo de los objetivos que se busquen, existen diversos tipos de ejercicios abdominales que pueden adaptarse para tonificar, reducir la grasa abdominal o mejorar la estabilidad. Qué tipo de abdominales ayudan a marcar la cintura Para lograr un abdomen tonificado, es necesario realizar una combinación de ejercicios que trabajen los músculos abdominales superiores, inferiores y oblicuos (Freepik) Para quienes buscan definir la cintura y conseguir un abdomen marcado, es fundamental centrarse en ejercicios que activen las diferentes zonas del abdomen. Ejercicios como los abdominales bicicleta, los toques al talón y las planchas con toques de hombro trabajan específicamente los músculos oblicuos, que son los encargados de dar forma a la cintura. Los abdominales bicicleta, por ejemplo, se ejecutan girando el torso mientras se alternan las rodillas hacia el pecho. Este movimiento no solo trabaja el recto abdominal, sino también los músculos oblicuos, contribuyendo a la definición de la zona lateral del abdomen. Según los especialistas, una correcta combinación de ejercicios dinámicos e isométricos, como los que activan los oblicuos y los abdominales superiores e inferiores, son esenciales para lograr una cintura más estilizada. Qué tipo de abdominales ayudan a reducir la grasa Aunque los ejercicios abdominales tonifican los músculos, no son suficientes para reducir la grasa abdominal (Imagen Ilustrativa Infobae) Aunque los ejercicios abdominales tonifican los músculos de la zona media, por sí solos no reducen la grasa abdominal. Para disminuir la grasa en esta área, es necesario un enfoque integral que combine ejercicio aeróbico y entrenamiento de fuerza. Actividades como correr, nadar, andar en bicicleta o caminar a paso rápido son esenciales para aumentar el gasto calórico y reducir la grasa corporal, incluyendo la acumulada en el abdomen. El American College of Sports Medicine señala que, además de los ejercicios de tonificación, el ejercicio cardiovascular es crucial para quemar calorías y reducir la grasa corporal general. Para reducir específicamente la grasa abdominal, es necesario seguir un enfoque de déficit calórico, donde se queman más calorías de las que se consumen. Además, el sitio especializado Healthline recomienda realizar ejercicios de fuerza (como el levantamiento de pesas) para acelerar el metabolismo y potenciar la quema de grasa. Qué tipo de abdominales ayudan a fortalecer los músculos de la cintura Abdominales bicicleta, toques al talón y planchas con toques de hombro son excelentes ejercicios para trabajar los músculos oblicuos, esenciales para definir la cintura (Pexels) Cuando el objetivo es fortalecer los músculos de la cintura, es clave realizar ejercicios que activen los músculos estabilizadores y profundos del abdomen, en especial los oblicuos. Las planchas, tanto tradicionales como las variantes con toques de hombro o de cadera, son fundamentales para mejorar la estabilidad y fortalecer los músculos profundos del core. Además, ejercicios como los mountain climbers o escaladores, y los crunches oblicuos, que combinan flexión de tronco y giro de torso, son especialmente efectivos. La licenciada en Nutrición y especialista en entrenamiento Mariana Patrón Farias destacó la importancia de fortalecer toda la zona del abdomen para evitar desequilibrios musculares y mejorar la funcionalidad general del cuerpo. Cómo saber si estoy haciendo bien los abdominales El descanso es fundamental para que los músculos abdominales se reparen y se fortalezcan (Freepik) Realizar abdominales correctamente es crucial para evitar lesiones y optimizar los beneficios del ejercicio. La técnica adecuada es más importante que la cantidad de repeticiones que se hagan. Algunos de los errores más comunes son arquear la espalda o forzar el cuello al realizar los movimientos. En los crunches, por ejemplo, es fundamental que las manos estén en la nuca, pero sin ejercer presión sobre el cuello. Los brazos deben mantenerse en posición relajada y los codos deben separarse para evitar tensión en el cuello. Además, al realizar las planchas, se debe alinear correctamente la espalda, manteniendo la postura recta y evitando que se hunda la cadera. El especialista en Medicina Física y Rehabilitación de Clínica Mayo, Edward Laskowski, señaló que es clave mantener el abdomen siempre activado para evitar la sobrecarga en la columna vertebral. Cuántos abdominales se recomienda hacer por día, según el objetivo Los especialistas coinciden en que es más efectivo hacer menos repeticiones con buena técnica (Freepik) La cantidad de abdominales a realizar depende del objetivo específico y del nivel de experiencia del individuo. El American College of Sports Medicine sugiere que los principiantes realicen 2-3 series de 10-15 repeticiones por ejercicio, mientras que los intermedios pueden aumentar a 3-4 series de 20-30 repeticiones. Los avanzados pueden realizar hasta 5 series de 30-50 repeticiones, siempre combinando ejercicios que trabajen diferentes músculos del abdomen. Sin embargo, más allá de la cantidad, la calidad es lo que realmente marca la diferencia. Es más efectivo hacer 3 series de 12-15 repeticiones con buena técnica que realizar cientos de repeticiones de forma incorrecta. Healthline refuerza esta idea al recomendar que se realicen 3-4 sesiones de abdominales por semana, dejando tiempo para la recuperación muscular entre entrenamientos. Fortalecer la zona media del cuerpo no solo tiene beneficios estéticos, sino que también mejora la estabilidad, previene lesiones y optimiza el rendimiento físico. Al elegir los ejercicios adecuados, según los objetivos específicos de tonificación, reducción de grasa o fortalecimiento, se puede lograr un abdomen saludable y funcional. Sin embargo, siempre es importante recordar que la técnica correcta y el enfoque integral que combine ejercicio, nutrición y descanso son clave para alcanzar los mejores resultados.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por