Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Mujer fallecida en Concordia durante allanamiento en domicilio equivocado: “no la dejaron llevar a su madre al hospital”

    Concordia » 7paginas

    Fecha: 09/05/2025 09:25

    Una mujer murió este lunes por la tarde, durante un procedimiento policial realizado en el barrio San Juan, de la ciudad de Concordia. El repentino deceso provocó un fuerte reclamo de la familia que judicializó lo ocurrido, ya que según aseguraron, el allanamiento estaba dirigido a otro domicilio distinto. El trágico operativo ocurrió en inmediaciones de calles Gualeguay y Germán Abdala, cuando personal policial actuaba por una orden del Juzgado de Familia, Civil y Penal de Niños y Adolescentes N° 2. Al respecto Pablo Palacios, quien es el abogado de la familia de la mujer de 50 años que se descompensó y falleció, mientras se estaba realizando un allanamiento en su casa. Según manifestó procedimiento se habría llevado a cabo por error en el lugar y aparentemente, el oficio judicial, mandaba a concretarlo en otro domicilio. “Tenemos una profunda preocupación por lo sucedido y se pude decir, que, es posible que estemos ante una serie de errores que pudieron desencadenar esta tragedia, a la cual consideramos evitable”, dijo el letrado al dialogar con Elonce y agregó que “es probable que la ejecución del allanamiento se haya realizado en un domicilio equivocado, según los primeros datos que manejamos”. Al mismo tiempo, consideró que “se habrían vulnerado derechos fundamentales de esta persona inocente, que perdió la vida tras la intervención de la policía en su domicilio”, dijo Palacios y explicó que “según el acta de allanamiento que tenemos a disposición y el domicilio de la familia que representamos, son dos lugares distintos. Es decir, se allanó un domicilio distinto al que figuraba en la orden de allanamiento, autorizada por el juez, que en este caso fue un Juez de Familia, en el marco de un robo en grado de tentativa”, aseguró el letrado. “Bastante tiempo, descompensada” El abogado se refirió a los minutos cruciales que pasaron entre la descompensación de la mujer y el fallecimiento sin que recibiera más que primeros auxilios. “Al ingresar los funcionarios policiales a la casa, mi clienta se asustó. Ella, ya traía un problema en el corazón, pero es válido aclarar que estaba esperando hacer su tratamiento, por eso, tenía que estar en reposo”, dijo el abogado y agregó que, ante el allanamiento, “se asustó y no aguantó el corazón”, explicó Palacios. Ante la descompensación de la mujer, “los familiares que estaban en el lugar, me contaron que quisieron llevarla al hospital y los funcionarios policiales no lo permitieron, porque ellos, hicieron los primeros auxilios en el lugar, mientras esperaban la ambulancia”, contó y agregó que “pasó bastante tiempo con la persona descompensada y eso, fue lo que en principio, habría acelerado, o, quizás, afectado directamente en el fallecimiento”, relató el abogado sobre el trágico hecho que finalizó con la muerte de la mujer. Negligencia o impericia Consultado sobre la posible responsabilidad que pudiera atribuirse a los efectivos policiales, el abogado de la familia de la víctima, sostuvo que “lamentablemente, hay una negligencia, imprudencia o impericia, al irrumpir en un domicilio equivocado, y nuestra idea es que se haga justicia y llegar a la verdad”, remarcó el letrado. En referencia a cómo se desarrolla la investigación del trágico allanamiento que terminó en la muerte de una mujer en Concordia, Palacios, sostuvo que “la fiscalía está haciendo las tareas necesarias, ya se hizo la autopsia para dar la causa de muerte, la planimetría, y se van a recabar los testimonios de las personas que estuvieron presentes”, dijo. El abogado señaló que, con el avance de la investigación, se busca establecer la responsabilidad de los uniformados. “Podríamos estar hablando de incumplimiento de los deberes de funcionarios públicos, o de un allanamiento ilegal. Hay varias cuestiones que se van a dilucidar con la investigación”, afirmó. No la dejaron llevarla al hospital “Yo soy allegado a la familia y en esa casa, vivían tres mujeres y no había chance de que haya alguna persona que viva de manera ilícita”, sostuvo el abogado y agregó que “hay dudas en relación a si irrumpieron en la casa o golpearon antes de entrar, porque la que abrió la puerta, era la persona que falleció”, dijo. Sin embargo, Palacios aclaró que “estamos seguros que se metieron siete u ocho policías adentro de la casa”, aseguró el abogado y resaltó que “la hija de la persona fallecida, manifestó que no la dejaron llevar a su madre al hospital, teniendo el auto afuera”, concluyó el letrado. Elonce.com

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por