Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Murió reconocida actriz y vedette que trabajó con Alberto Olmedo, Jorge Porcel y Moria Casán

    Parana » NSA

    Fecha: 09/05/2025 07:02

    La Asociación de Actores y Actrices Argentinas confirmó el fallecimiento de la artista de 81 años. La actriz y vedette Petty Castillo, reconocida por su trayectoria y trabajo junto a grandes como Alberto Olmedo, Jorge Porcel y Moria Casán, falleció este lunes a los 81 años. La noticia fue dada a conocer por la Asociación de Actores y Actrices Argentinas a través de un comunicado difundido en las redes sociales. «Con profundo pesar despedimos a Petty Castillo, actriz y vedette que desarrolló una extensa y destacada trayectoria en teatro, cine y televisión. Acompañamos en este triste momento a sus seres queridos, con nuestras más sinceras condolencias», escribieron. Quién era Petty Castillo Elvira Castillo, como se llamaba «Pety», nacida en Buenos Aires el 28 de febrero de 1944 y criada en San Vicente, tuvo una vida multifacética antes de alcanzar la fama en el mundo del espectáculo. En sus inicios, se dedicó a la enseñanza de piano y danzas clásicas y españolas. Su compromiso con la salud la llevó a ejercer como enfermera, técnica en hemoterapia e instrumentista de traumatología. Su incursión en el mundo artístico comenzó a principios de los años 70, cuando ganó un concurso de modelos en el popular programa «Sábados circulares» de Pipo Mancera. En 1972, un nuevo certamen de bailarinas emitido por Canal 11 la catapultó al elenco de la revista «Fantástica», donde compartió escenario con Zulma Faiad. A partir de ese momento, desarrolló una exitosa trayectoria en el género de la revista, destacándose como corista, media vedette y vedette. Su talento la llevó a compartir escenario con figuras emblemáticas del espectáculo argentino como Tita Merello, Alberto Olmedo, Jorge Porcel, Moria Casán, Susana Giménez, Nélida Roca, Zulma Faiad, Javier Portales, Adolfo Stray, Juan Carlos Calabró, Ulises Dumont y Tristán, entre otros. Su versatilidad la llevó a participar en una extensa lista de obras teatrales de revista, incluyendo títulos como «Fantástica», «La risa es salud», «Loquero en la revista», «Mar del Plata al verde vivo», «Sufriremos como enanos para pasar el verano», «Viva Viva el music hall», «La revista de oro», «Locas del verano 2000», «Entre julepe y julepe llegaremos al 77», «El Astros se comió a Tiburón y también a King Kong», y «La cosa se está poniendo peluda». Su talento trascendió fronteras, llevándola a realizar exitosas presentaciones en Chile, Uruguay y Paraguay. En la pantalla chica, formó parte de recordados ciclos televisivos como «No toca botón», «Hotel Internacional», «Porcelandia» y «Si lo sabe, cante», donde integró el famoso grupo de secretarias de Roberto Galán. Su paso por el cine incluyó participaciones en las películas «El canto cuenta su historia», «El gordo de América» y «Amante para dos».

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por