09/05/2025 13:02
09/05/2025 13:01
09/05/2025 13:01
09/05/2025 13:01
09/05/2025 13:01
09/05/2025 13:01
09/05/2025 13:01
09/05/2025 13:01
09/05/2025 13:00
09/05/2025 13:00
» Noticiasdel6
Fecha: 09/05/2025 06:49
A las 13:08 de Argentina, la fumata blanca informó al mundo que había sido elegido un nuevo Papa en la Iglesia Católica, sucesor del argentino Francisco. Pero una hora después, se asomó al balcón el nuevo Papa que eligió el nombre de León XIV, el estadounidense Robert Prevost, de 69 años, nacido en Chicago, pero con 29 años como obispo en una diócesis de Perú. En su primer mensaje, dirigiéndose a la multitud reunida en la plaza San Pedro, habló en italiano abogando por la paz del mundo, recordó a su predecesor Francisco, y saludó a Perú, en español. El papa estadounidense recordó, en italiano, que fue un sacerdote agustino, pero que era sobre todo un cristiano y un obispo, “para que todos podamos caminar juntos”. Prevost, quien tiene también nacionalidad peruana, habló brevemente en español, para enviarle un mensaje a su diócesis: “Si me permiten también una palabra, un saludo (…) en modo particular a mi querida diócesis de Chiclayo en Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe”. El nuevo papa, siguiendo la tradición, pasó por la sacristía de la Capilla Sixtina, conocida como la “habitación de las lágrimas” debido a los muchos pontífices que, conmovidos, han roto en llanto allí al tomar conciencia de la gigantesca responsabilidad que implica liderar una Iglesia de más de 1400 millones de fieles. En ese espacio, además de poder desahogarse, el nuevo papa encontró tres hábitos talares blancos de diferentes tallas, para elegir el que mejor se ajuste a su figura. Al reaparecer vestido de papa en la Capilla Sixtina, sus hermanos cardenales le rindieron homenaje, uno por uno, marcando el inicio de una nueva etapa, sin duda fascinante, en la historia de la Iglesia. noticiasdel6.com lanacion.com.ar
Ver noticia original