09/05/2025 13:55
09/05/2025 13:55
09/05/2025 13:54
09/05/2025 13:54
09/05/2025 13:54
09/05/2025 13:53
09/05/2025 13:53
09/05/2025 13:53
09/05/2025 13:53
09/05/2025 13:53
Parana » Radio La Voz
Fecha: 09/05/2025 06:28
El interventor del IOSPER, Mariano Gallegos, en diálogo con RADIO LA VOZ, se refirió a la situación de la obra social y el proyecto que trata el Senado entrerriano para la creación del nuevo organismo. Sobre el primer encuentro mantenido con Legisladores indicó: “Fuimos con el doctor García al Senado a exponer el proyecto de ley de la nueva Obra Social de Entre Ríos. Explicamos por qué considerábamos esencial cambiar la ley, el IOSPER tiene que tener un instrumento más moderno, efectivo, que permita ahorrar en administración”. “Es muy importante que esta ley se sancione, el IOSPER lleva muchos años degradándose, y hay que dar oportunidad a alguno nuevo”, enfatizó. “Con el cambio de esta ley hay muchos sectores que van a perder privilegios que tuvieron años. Vemos que hay una campaña de terrorismo contra la ley y el runrún de que los empleados del IOSPER se van a quedar sin trabajo, se va a privatizar, todas las mismas pavadas que se dicen siempre cuando se quiere entorpecer un proyecto”, dijo Gallegos y explicó aspectos del proyecto. “Los empleados van a seguir con el mismo régimen que tienen hoy, no se va a despedir un solo empleado y todos van a seguir con los mismos códigos, intangibilidad de salario, régimen laboral. Todo esto está puesto en la continuidad del IOSPER en la nueva obra social, y por ahí lo que se ve es alguna necesidad de remarcarlo puntalmente en la ley”. El interventor aseguró: “Los contratos de medicamentos no tienen ni un cambio respecto de los porcentuales de descuentos, todos esos derechos que tenía el afiliado siguen como están. Lo que sí hubo fue el día 1 de mayo y hasta media tarde del 2 un problema en los sistemas que no tenían las farmacias cargado el nuevo validador de medicamentos. Esto está regularizado, los descuentos siguen funcionando como estaban”. “Ahora es responsabilidad de los Legisladores decidir cómo quieren que siga la obra social de la provincia: que quede como está el IOSPER o dar un paso adelante y aprobar la nueva Obra Social de Entre Ríos”, dijo. Ante el envío a la Justicia de informes del Tribunal de Cuentas explicó: “Está hecha la denuncia, el camino institucional es el que seguimos nosotros. Dimos a conocer lo que encontramos en el IOSPER al Tribunal de Cuentas y ya lo mandó a la Justicia, y está ahora analizando la denuncia de medicamentos, entiendo que la mandará a la Justicia. Hoy ya es tema de la Justicia”. Gallegos indicó que por la intervención en el IOSPER está cobrando alrededor de 2.400.000 pesos.
Ver noticia original