09/05/2025 17:22
09/05/2025 17:20
09/05/2025 17:20
09/05/2025 17:18
09/05/2025 17:16
09/05/2025 17:16
09/05/2025 17:16
09/05/2025 17:16
09/05/2025 17:15
09/05/2025 17:15
La Paz » Politica con vos
Fecha: 09/05/2025 05:43
La medida de fuerza es en respuesta a los despidos en la Administración Pública, el rechazo a la fusión de organismos y para exigir la reapertura de las paritarias en el sector La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió una nueva Jornada Nacional de Lucha con movilizaciones en todo el país para el próximo jueves 22 de mayo. La medida de fuerza se realiza para exigir la reapertura de paritarias, el rechazo al proyecto de fusión de organismos estatales y la restitución de los fondos adeudados a las provincias. «La paritaria de la administración pública se convirtió en un fraude. No vamos a recuperar los salarios que en los últimos 16 meses el Gobierno nacional nos robó. Se trata de más de un 40% en promedio de pérdida del poder de compra de los ingresos del sector público», explicó Rodolfo Aguiar, el Secretario General de ATE. El dirigente también apuntó contra los gobernadores y aseguró que “están todos arrepentidos” y recordó, “resulta que mandaron a sus diputados siempre a levantar la mano a favor de Javier Milei y ahora el Presidente solo les da para administrar la pobreza”, dijo. La convocatoria a la Jornada Nacional de Lucha llega luego de que las negociaciones salariales de principios de 2025 quedaran muy por debajo de la inflación, con un aumento del 4% frente al 8,5% del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo. Por otra parte, el gremio estatal realizará mañana, jueves 8 de mayo, a partir de las 15 horas, un plenario conjunto con la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) para debatir sobre el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), los condicionamientos que impone a la Argentina y el aumento de la deuda externa, así como su impacto en la crisis social y económica que atraviesa el país.
Ver noticia original