Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Robert Prevost es Leon XIV, sucesor de Francisco como nuevo Papa de la Iglesia Católica

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 09/05/2025 04:52

    El nuevo papa, con los atuendos tradicionales, en su primera aparición pública como sucesor de Francisco. Robert Prevost es Leon XIV, sucesor de Francisco como nuevo Papa de la Iglesia Católica Decenas de miles de personas congregadas en la Plaza de San Pedro recibieron con entusiasmo al nuevo papa, Robert Prevost, quien adoptó el nombre de León XIV y se convirtió en el primer pontífice originario de Estados Unidos. A las 13:08 (hora local), la tradicional fumata blanca emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal inequívoca de que los cardenales reunidos en cónclave habían alcanzado un consenso. Al mismo tiempo, repicaron las seis campanas principales de la Basílica de San Pedro, anunciando la elección del pontífice número 267 en la historia de la Iglesia y sucesor de Francisco. La elección se definió en la cuarta ronda de votaciones, un escenario similar al que se vivió en 2005 con la elección de Benedicto XVI. Una hora después, desde el balcón central de la basílica vaticana, conocido como la loggia, el cardenal protodiácono Dominique Mamberti pronunció el tradicional anuncio en latín: “Habemus Papam”, seguido del nombre del elegido y el que adoptará durante su pontificado. Minutos más tarde, el nuevo papa apareció en el mismo balcón para ofrecer su primer mensaje público. Previo a ello, pasó por la sacristía de la Capilla Sixtina —conocida como la “habitación de las lágrimas”—, un espacio simbólico donde los pontífices suelen reflexionar antes de asumir su nuevo rol. Durante su primera intervención, León XIV instó a los fieles a seguir el camino de Cristo y afirmó que “el mal no prevalecerá”. También hizo un llamado a la paz dirigido a todos los pueblos y pidió colaboración para “construir puentes” orientados a la justicia y la reconciliación. Prevost, de 69 años, es misionero y ha trabajado extensamente en Perú. Actualmente dirige la Congregación para los Obispos, una de las oficinas más influyentes de la Curia romana. Además de su ciudadanía estadounidense, también posee nacionalidad peruana. En su mensaje, tuvo palabras de gratitud para su predecesor: “Gracias al papa Francisco”. Asimismo, saludó en español a la que fue su diócesis en Perú: “Y si me permiten también una palabra, un saludo... en modo particular, a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por