Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Fuerte respaldo del FEF a la obra social de los trabajadores entrerrianos

    Gualeguaychu » Reporte2820

    Fecha: 09/05/2025 04:47

    En la sede de la CTA Entre Ríos, se llevó a cabo un encuentro convocado por el Frente Entrerriano Federal (FEF) para analizar el proyecto impulsado por el gobierno provincial que plantea el cierre del IOSPER y la creación de una nueva obra social. La reunión contó con la participación de referentes de distintos sectores gremiales y sociales, entre ellos Oscar Muntes (ATE), Sergio Elizar (CTA), Esteban Olarán (CTA Autónoma), Guillermo Zampedri (AGMER), Mariana Luján (ATE), Ercilio Aimone (Federación de Jubilados) y Horacio Rodríguez (IOSPER), además de autoridades del Frente Entrerriano Federal. En el centro del debate estuvo la defensa del modelo solidario de obra social y el rechazo a cualquier intento de vaciamiento o privatización encubierta. En representación del espacio político organizador, la vicepresidenta Florencia Busti fue categórica: “Este proyecto no tiene ningún fundamento real. Las explicaciones vertidas por el interventor en medios y reuniones son insuficientes. No podemos jugar con la salud de más de 300 mil afiliados por el solo hecho de sostener un relato. IOSPER es una conquista de los trabajadores y debe seguir siéndolo”. Por su parte, el secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Entre Ríos, Sergio Elizar expresó: “Consideramos que es un retroceso en cuanto a los derechos que han conquistado los estatales en nuestra provincia y una extralimitación del gobierno provincial, que se apropia de una institución que es financiada por los trabajadores, a quienes en definitiva les pertenece. No aporta nada que tenga que ver con la mejora hacia los afiliados, sino que genera un marco para retroceder en las prestaciones. Lo que está en juego es la salud de 300 mil entrerrianos y el futuro del sistema de salud en sí”. El presidente del Frente Entrerriano Federal, Nicolás Parera Deniz afirmó: “Desde que se anunció esta intervención, las prestaciones se vieron gravemente afectadas. Los aumentos en los coseguros son irrisorios. Lo que busca el gobierno es vaciar el espíritu solidario del IOSPER y transformarlo en una prepaga, con menos servicios y manejada desde afuera de la provincia”. Durante el encuentro también se puso en valor la decisión política de Jorge Pedro Busti, quien en 1997, durante su segunda mandato como gobernador, por medio del decreto 3117, transfirió la conducción del IOSPER a los trabajadores, consolidando un modelo de gestión participativa que garantizó representación y cercanía con las necesidades de los afiliados. Desde el Frente Entrerriano Federal se ratificó el compromiso de acompañar todas las acciones necesarias para defender una obra social pública, solidaria y conducida por sus legítimos dueños: los trabajadores entrerrianos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por