09/05/2025 18:12
09/05/2025 18:11
09/05/2025 18:10
09/05/2025 18:10
09/05/2025 18:10
09/05/2025 18:06
09/05/2025 18:05
09/05/2025 18:04
09/05/2025 18:04
09/05/2025 18:04
Gualeguaychu » RNLRA-42
Fecha: 09/05/2025 11:03
El Gobierno nacional puso fin hoy a las retenciones a la exportación de ácido tartárico, ácido metatartárico y cremor tártaro, todos productos industriales de la vitivinicultura que anteriormente pagaban alícuotas del 4,5%. La medida fue formalizada a través del Decreto 305/2025 publicado en el Boletín Oficial y nace a partir de una serie de pedidos realizados desde la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) y la Cámara Argentina de Vinos a Granel ante las Secretarías de Agricultura y Comercio de la Nación. Se tratan de las últimas retenciones que quedaban en pie para los productos industriales exportables del sector. Las retenciones al vino, sidra y otras bebidas fermentadas habían sido reducidas de 4,5% a 0% por el Gobierno del expresidente Alberto Fernández en septiembre de 2023. “La medida busca dotar de una mayor competitividad a la actividad manufacturera a través de la reducción de los derechos de exportación a la mayoría de los productos industriales con valor agregado, alineando las políticas con los principios de la libertad y una mayor apertura del comercio”, señalan los considerandos del decreto. En concreto los tres productos que no pagarán más derechos de exportación son: • Ácido tartárico • Sales del ácido tartárico / Cremor Tártaro • Ésteres del ácido tartárico / Ácido Metatartárico Estos productos son elaborados por empresas que luego exportan y hasta ahora tenían que pagar Derechos de Exportación del 4,5% sobre el precio final de venta. Tras este decreto, no tendrán más retenciones y se espera que tengan más competitividad en los mercados internacionales. Según datos del INDEC, en el último lustro se exportaron en estas posiciones arancelarias US$8,1 millones en promedio por año. La quita de derechos de exportación implica un alivio fiscal para el sector cercano a los US$360.000 dólares anuales. En la misma línea, el miércoles pasado la administración encabezada por Javier Milei oficializó la eliminación de retenciones para la exportación sobre otros 4.411 productos industriales, abarcando el 88% de las posiciones arancelarias y beneficiando inicialmente a 3.580 empresas, el 40% de las que exportan en Argentina. Entre ellos se incluyen agropartes, productos de fundición, maquinaria agrícola, óptica, vidrio, autopartes, así como maquinaria y equipo. También se destacan artículos de alto valor agregado, como cosméticos, partes de motores, piezas de autos, plásticos y metales. Todos ellos pagaban con anterioridad alícuotas de entre 3% y 4,5%. En 2024, el valor de las exportaciones de estos productos fue de US$3.804 millones en su conjunto.
Ver noticia original