Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • CHA-FOR elabora informe relacionado con las precipitaciones caídas entre los días 5 y 6 de Mayo

    » Diario Opinion

    Fecha: 09/05/2025 01:02

    Con la colaboración permanente de las Sociedades Rurales asociadas a Cha-For, por intermedio de sus responsables y productores agropecuarios de Chaco y Formosa, hemos elaborado un informe relacionado con las precipitaciones caídas entre los días 5 y 6 de Mayo en distintos parajes. Marina Biscay (Pte. de la S.R. Pcia. Plaza) en la zona Sur, Charadai, llevan un acumulado de 110 mm y en el predio rural 120 mm. Carlos García (Pte. S.R.Pirané-Fsa) comenta que en esa localidad un acumulado de 80 mm y en pueblos cercanos, como Palo Santo, 360 mm. dejando el pueblo bajo agua. Eduardo (S.R. Villa Berthet-Chaco) un acumulado de 130 mm y 50 mm en Machagai y zona Sur 20 mm, acompañando un informe sobre mapa de alerta por la tarde. Nandy (San Martín-Chaco) 110 mm. El productor y dirigente Diego Fernández (Villa Berthet) con 210 mm, con un suelo que no ha recibido precipitaciones en estos últimos meses, campo que cuando baje el agua va a estar inutilizado, teniendo que trasladar sus haciendas a campos vecinos. Mario Cabezas (Pte. S.R. Fontana-Fsa) lluvias dispares de entre 20 y 200 mm (Perín) y un caso muy particular para productores de El Bellaco y Potrero Norte con 600 mm caídos. Desde Formosa hacia Clorinda todavía existen productores con falta de agua, no así hacia el Este, Dto. M. Laishi con registros de 140 mm. El Oeste de la Pcia de Formosa sigue con faltante hidrico. Al margen de lo relevante de estos informes, también indican la problemática que vive día a día el productor, sumando a ello, la situación económica que se acentúa tanto por la parte impositiva como por el costo (y en algunos casos la falta) de los insumos. Cuando una Confederada como la nuestra reitera las solicitudes a los organismos nacionales, como es el caso del SENASA (no vacunar las categorías inmunizadas), y a la misma Secretaría de Agricultura y al Ministerio de Economía por la baja de retenciones, la quita de impuestos distorsivos y previsionales, las razones están expuestas en este comunicado.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por