Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Buscan crear un Mercado Concentrador para facilitar la comercialización de productos agrícolas

    » Elterritorio

    Fecha: 08/05/2025 22:02

    El proyecto apunta a fortalecer al sector rural local, brindando un espacio físico que elimine la intermediación y fomente la producción, el agregado de valor y la soberanía alimentaria jueves 08 de mayo de 2025 | 17:01hs. San Pedro impulsa la creación de un Mercado Concentrador Municipal con el objetivo de facilitar la venta directa de productos agrícolas, sin intermediarios. La iniciativa busca reunir en un solo espacio productos de la chacra, frescos y de calidad, para su comercialización tanto al por mayor como al por menor. La propuesta apunta a fortalecer el sector rural local, permitiendo que más colonos accedan al mercado y mejoren sus ingresos. Fue el concejal Mauricio Iszczuk quien presentó el proyecto, compuesto por seis capítulos y un total de 16 artículos. De concretarse, la iniciativa fortalecería el sector productivo agropecuario, que actualmente no atraviesa su mejor momento a raíz de la crisis de la yerba mate. Contar con un lugar donde concentrar la venta de productos podría incentivar la diversificación y el agregado de valor en los actuales y nuevos proyectos productivos. Sobre la necesidad de presentar esta propuesta, el edil señaló en diálogo con El Territorio: “Vimos la necesidad de fortalecer las cadenas productivas, y desde el Estado se deben crear y poner a disposición espacios que beneficien tanto al productor como al consumidor. Viene a estimular la producción local, revalorizar el trabajo rural y alentar la diversificación productiva y la soberanía alimentaria”. Respecto a la finalidad del Mercado Concentrador, indicó: “El hecho de que los productores tengan un lugar reglamentado ayuda a ordenar y formalizar el comercio de productos agroalimentarios, bajo criterios de trazabilidad, control sanitario, equidad y transparencia, que es lo que buscamos”. En el proyecto, los distintos capítulos hacen referencia a la estructuración del espacio con participación de varias carteras municipales. El propio Concejo Deliberante tendrá a su cargo una Comisión Administradora del Mercado Concentrador Municipal. Uno de los capítulos establece cómo se organizará el espacio, que estará dividido en sectores según el tipo de producto. Será la Municipalidad la que destinará y acondicionará el lugar físico para tal fin, y los productos deberán cumplir con las normativas municipales, provinciales y nacionales vigentes en materia sanitaria y de inocuidad alimentaria. Otro aspecto relevante del proyecto es quiénes podrán participar en dicho mercado. Sobre esto, el concejal hizo referencia al capítulo IV: “Para que los productores puedan vender en el mercado, deberán inscribirse en el Registro Municipal de Productores, Elaboradores y Comerciantes del Mercado Concentrador, que se deberá crear en el marco de este proyecto”. Los ediles analizarán la propuesta y la pondrán a consideración de sus pares para su votación. Se espera que tenga tratamiento y aprobación favorable. En el municipio, actualmente existen solo dos espacios habilitados que funcionan como feria, donde unas 20 familias comercializan sus productos en días establecidos de la semana. La mayoría de quienes se dedican a la producción frutihortícola venden de manera particular, bajo la modalidad de casa por casa.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por