Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Benedicto IX: El Papa Adolescente y Sus Escandalosas Renuncias

    Federal » El Federaense

    Fecha: 08/05/2025 19:40

    En el turbulento siglo XI, antes de que se formalizara el proceso del Cónclave y su emblemática fumata blanca, la elección del papa era un reflejo del caos y la confrontación. En este escenario, destaca la figura intrigante de Benedicto IX, el único pontífice que se sentó en la silla de San Pedro en tres ocasiones distintas. La Ascensión de un Joven al Trono Papal Según lo relata un interesante documental titulado Habemus Papam, Benedicto IX fue designado papa en el año 1032 a la temprana edad de 19 años, no por vocación o preparación espiritual, sino por el poder y la influencia de su familia, los condes de Tusculum, quienes dominaban Roma y adquirieron el cargo para su joven heredero. Un Papado Marcado por el Escándalo La vida de Benedicto IX fue un constante escándalo para la Iglesia. Sin formación religiosa ni habilidades pastorales, su gestión estuvo llena de rumores de sobornos, asesinatos y romances que alarmaban incluso a los cardenales de su tiempo. Sin embargo, mantuvo el poder durante más de una década, hasta que en 1044, presionado por el Arcipreste de Roma, accedió a renunciar. Para hacerlo más aceptable, se le ofrecieron 1,500 libras de oro, suma que él aceptó sin titubear, vendiendo así el papado y retirándose por el momento. Un Regreso Sorprendente Después de su renuncia, Silvestre III ocupó el trono, aunque solo por seis meses. Benedicto IX, decidido a recuperar su poder, regresó con un ejército y lo expulsó, reobteniendo el papado en 1045. Sin embargo, la historia dio un giro inesperado cuando, tras una promesa de matrimonio con una joven, anunció su intención de renunciar nuevamente, designando a su padrino, Gregorio VI, como su sucesor. La Crisis Papal y la Expulsión Definitiva El drama se intensificó cuando la joven a la que deseaba casarse lo rechazó. Desesperado y dolido, Benedicto IX exigió recuperar su cargo, creando una crisis sin precedentes con tres papas disputando la autoridad: Silvestre, Gregorio y él mismo. En 1047, se valió de la influente riqueza de su familia para regresar una vez más al papado. Sin embargo, esa tercera etapa fue fugaz, durando solo ocho meses, antes de ser finalmente excomulgado y expulsado en julio de 1048. Los Legados del Caos Papal El tumulto generado por la figura de Benedicto IX llevó al clero a replantear el mecanismo de elección papal. A partir de ese entonces, comenzaron a gestarse cambios significativos en el sistema.Clarín resalta que recién en el siglo XII se estableció el colegio de cardenales y, dos siglos más tarde, nació el Cónclave, un procedimiento que aún hoy se utiliza para la elección de los nuevos pontífices.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por