Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Elonce en la Feria del Libro de Buenos Aires: colorido recorrido y la búsqueda del público

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 08/05/2025 19:30

    La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2025, uno de los eventos culturales más importantes del país, continúa con su vibrante agenda el 8 de mayo, ofreciendo una jornada repleta de actividades para todo tipo de públicos. Como en cada edición, el evento se desarrolla en el predio de La Rural, en el corazón del barrio de Palermo, donde los visitantes pueden disfrutar de una extensa oferta literaria, cultural y educativa. Cuenta con presentaciones de libros de autores locales e internacionales, que abarcan géneros diversos, desde la literatura juvenil hasta la narrativa de no ficción y las ciencias sociales. Los asistentes pueden interactuar con los escritores en mesas de debate que explorar temas de actualidad, en muchos casos relacionados con los nuevos desafíos sociales, tecnológicos y ambientales. Además, se ofrecen talleres literarios dirigidos tanto a profesionales del sector como a quienes buscan perfeccionar su técnica narrativa. Opiniones de la gente Elonce hizo un recorrido por la Feria del Libro y dialogó con personas que recorrían los pasillos en busca de su libro preferido o alguna novedad. Dos chicas del barrio de Devoto, señalaron que estaban buscando un libro que, hasta el momento, no habían encontrado, pero mientras tanto, señalaron que iban “chusmeando mientras buscábamos”. Un hombre que revisaba la sección de comics junto a unos jóvenes, contó que estaba paseando y mirando. Mientras que los jóvenes, señalaron a Elonce que eran estudiantes de Odontología y Economía y “estaban viendo lo que se puede encontrar porque hay de todo”. Los más pequeños tienen su lugar en la programación de la Feria del Libro, con actividades especiales para infancias, desde cuentacuentos hasta espectáculos interactivos, diseñados para fomentar la lectura de una manera lúdica y atractiva. Así, la Feria se presenta como un espacio inclusivo que abarca a toda la familia, integrando propuestas para niños, adolescentes y adultos. Una adolescente de La Violeta (Pergamino) que dialogó con Elonce, afirmó que “vinimos con la escuela a recorrer la Feria como un viaje escolar, pero venimos todos los años”, dijo y uno de sus compañeros, manifestaron que “nos gustan los cuentos de terror, estamos buscando eso”, señaló un joven. Sorpresas en los pasillos El público puede acceder a sesiones de firmas de libros de diversos autores, una de las actividades más esperadas de la Feria, en la que los lectores pueden acercarse a sus escritores preferidos y compartir un momento único con ellos. En tanto, otro grupo de compañeros de la Escuela León XIII, de la Ciudad de Buenos Aires, también manifestaron a Elonce que buscaban el género de terror. Además, en la Feria se desarrollan debates y conversatorios sobre la situación actual del mundo editorial, tanto en Argentina como en el ámbito internacional. La Feria también se caracteriza por su enfoque en temas de actualidad política, social y cultural, y el 8 de mayo no será la excepción, con mesas dedicadas a temáticas de género, derechos humanos y el futuro de la literatura en la era digital. En la 49° Feria del Libro hay todo tipo de libros de cualquier género en los stands. También hay curiosidades, actividades por todas partes y “otras yerbas”: aquellas excentricidades que muchos visitantes observan al pasar, pero, cuando se detienen, se llevan más de una sorpresa.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por