Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Mario Figueroa en Houston: «hay que mantener los yacimientos maduros»

    Rio Negro » Catriel 25 Noticias

    Fecha: 08/05/2025 22:40

    Mario Figueroa viajo a la Offshore Technology Conference (OCT) que se desarrolla en Houston EEUU encabezando la delegación Rionegrina que integran funcionarios y empresarios. La OTC reúne más de 1.300 stands de empresas de todo el mundo, incluidas delegaciones de Canadá, Brasil, China, Nigeria, Guyana y Reino Unido, entre otros. Es la muestra del Petróleo, gas y energías renovables más importante del mundo. El lugar donde cada año se exhibe la tecnología de punta en materia de hidrocarburos, se realizan rondas de negocios e intensas jornadas de capacitación. Mario Figueroa es el representante institucional de la Secretaría de Energía de Río Negro. En diálogo con radio “Alas”, destacó la actividad que desarrollan durante la muestra. “Este año vinimos con seis Pymes Rionegrinas y dos operadoras, una convencional y una no convencional. La idea es generar los vínculos necesarios y convenientes para nuestra provincia y poniendo en valor lo que tiene Río Negro para ofrecerá la industria y sobre todo a Vaca Muerta”. ACCIONES EN RÍO NEGRO “Una de las políticas para sostener el declive del convencional fue adelantar la extensión de concesiones para dar certeza a las operadoras y de esa manera puedan invertir sobre plazos seguros. Ello repercute en que hay más trabajo y compre local”. “Con respecto al no convencional, las áreas Confluencia Norte y Confluencia Sur ya tienen su primer pack de tres pozos con una producción de 4.500 barriles/día que es el 20% de la producción diaria de Río Negro. Eso marca un camino y un horizonte que permite dar certeza de que ese borde de cuenca del que tanto se habló del lado Rionegrino es potable”. YACIMIENTOS MADUROS “La decisión de adelantar la extensión de las concesiones fue precisamente pensando en los yacimientos cercanos a Catriel que son muy maduros y que si bien siguen produciendo petróleo y gas, las operadoras o las grandes inversiones prefieren migrar a Vaca Muerta. Por eso queríamos darles certeza para que sigan operando e invirtiendo en la zona”. “Un tema que está en análisis de la Secretaría de Hidrocarburos es bajar el porcentaje las regalías para que se vuelvan más atractivas y generar una actividad que hoy no se está viendo”. “Nos llevamos mucho material, mucho aprendizaje de la Universidad de Houston donde se habló de técnicas de recuperación de los yacimientos maduros y nos viene muy bien porque es lo que tenemos que aplicar sobre todo en la zona de Catriel donde el gobierno quiere sostener la actividad ya que esta ciudad le dio tanto a la provincia y le sigue dando”, finalizó Mario Figueroa Entrevista: María de los Angeles Demetrio (FM Alas – C25N)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por