Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Parque Costero: destacan que hubo "un acuerdo sin perdedores”"

    Parana » AnalisisDigital

    Fecha: 08/05/2025 19:02

    El litigio por la ocupación de muchos años de un inmueble ubicado en la zona noroeste de Paraná, en el cinturón denominado Parque Costero, tuvo un avance significativo este martes, cuando se arribó a un acuerdo entre los propietarios de los terrenos y los integrantes de una familia que accedió a mudarse del lugar. José Velázquez, abogado que representa los intereses del condominio Armándola-Folonier, manifestó a APFDigital que el miércoles 7 en horas de la tarde, se arribó a un acuerdo con integrantes de la familia Maldonado en relación al conflicto que enfrentó a las partes por la ocupación de un inmueble que la familia realizaba desde muchos años. Se trata de un terreno ubicado en noroeste de Paraná, en zona del denominado Parque Costero. “Llegamos a un acuerdo entre el condominio Armándola-Folonier con la familia Maldonado que ocupaba una porción del inmueble que se encuentra en el mal llamado Parque Costero”, indicó Velázquez. El letrado destacó “una vez más, que el mal llamado Parque Costero es propiedad del condominio Armándola-Folonier, quienes, además, pagan los impuestos provinciales y municipales. Ni los ocupantes ni los dirigentes ambientalistas pagan los impuestos”, dijo. “De la misma forma, vuelvo a reafirmar que la única calle publica es Pedro Londero, no existe otra calle publica, los caminos internos de la chacra son privados”, acotó. Velázquez indicó que “hoy la familia Maldonado inicia su mudanza. Este acuerdo se logró gracias al dialogo y el encuentro, y mucha paciencia, a pesar de dirigentes ambientalistas que estuvieron operando y embarrando el dialogo”, y destacó que “podemos concluir que acá no hubo perdedores”. Respecto a la naturaleza del conflicto y a la negociaciones y diálogos mantenidos para arribar a una salida que comprendiera los intereses de las partes, el letrado opinó: “La realidad es que me tienen cansado estos dirigentes ambientalistas que distorsionan la realidad y mienten, ellos se aprovecharon de la vulnerabilidad de la familia Maldonado para usarlos como escudo de su propia causa. Hoy los Maldonado no pueden creer porqué escucharon a estos dirigentes ambientalistas”. Finalmente, Velázquez valoró que “Paraná no necesita de dirigentes ambientalistas ni dirigentes políticos que solo piensan en sus propios intereses y se posicionan en el pedestal del fanatismo, desconociendo el interés general, la realidad, las leyes, las instituciones. Paraná puede a través del dialogo y el encuentro pensar en grande”. Fuente: APFDigital

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por