08/05/2025 23:11
08/05/2025 23:10
08/05/2025 23:08
08/05/2025 23:06
08/05/2025 23:04
08/05/2025 23:01
08/05/2025 22:54
08/05/2025 22:53
08/05/2025 22:52
08/05/2025 22:50
Federal » El Federaense
Fecha: 08/05/2025 18:26
Una emoción palpable inundó la Plaza de San Pedro cuando el recién elegido Papa León XIV, el hasta ahora Cardenal Robert Prevost, hizo su debut desde el balcón de la Basílica. Miles de feligreses se congregaron, mientras que una audiencia global contenía la respiración, atenta a sus primeras palabras como Sumo Pontífice. «La paz esté con ustedes», pronunció el nuevo Papa con una voz firme y serena, dando inicio a su pontificado. Sus palabras iniciales recorrieron la multitud como un bálsamo, evocando la paz de Cristo resucitado, una paz desarmada y perseverante que emana del amor incondicional de Dios hacia todos nosotros. La Inauguración de un Nuevo Liderazgo Durante su discurso inaugural, el Papa León XIV delineó las directrices que guiarán su liderazgo al frente de la Iglesia Católica, en un mundo lleno de desafíos y complejidades. Expresó su profunda gratitud por la confianza de sus hermanos cardenales y realizó un ferviente llamado a la unidad y la esperanza entre los fieles. Con determinación, declaró que «el mal no prevalecerá» y extendió un «llamado a la paz» que resonó para «todos los pueblos». Un Llamado a la Unidad y la Justicia Continuando el legado de su antecesor, a quien recordó con especial gratitud, León XIV hizo un hueco para la colaboración de todos en la construcción de «puentes de paz». Su invitación fue clara: trabajar sin miedo en la búsqueda de la justicia. Subrayó la esencia del mensaje cristiano: «Dios nos ama a todos incondicionalmente». La paz y la unidad como ejes del nuevo liderazgo. y la como ejes del nuevo liderazgo. El reconocimiento de la contribución del Papa Francisco. del Papa Francisco. La llamado a la acción social y la búsqueda de la justicia. Un momento de gran carga emocional tuvo lugar cuando el nuevo Pontífice se dirigió en español a su «querida diócesis de Chiclayo» en Perú. Este gesto solidificó su cercanía con la comunidad latinoamericana, recordando sus raíces y su sensibilidad por asuntos relevantes para esta región. Recordando a su Predecesor El legado del Papa Francisco fue un hilo conductor en las primeras palabras de León XIV. Instó a todos a mantener viva la memoria de su predecesor, recordando vívidamente su «débil voz» impartiendo la bendición pascual a Roma y al mundo. «Permítanme retomar esa bendición. Dios nos ama. Dios ama a todos», pronunció conmovido, añadiendo un sincero «¡Gracias, Papa Francisco!». Compromiso con el Futuro En su cierre, elPapa León XIV agradeció a los cardenales que lo eligieron como sucesor de Pedro. Comprometió su camino junto a ellos como una «iglesia unida», que siempre busca la paz y la justicia. Destacó la necesidad de trabajar sin temor junto a hombres y mujeres devotos a Jesucristo, proclamando el Evangelio y siendo misioneros en un mundo que necesita su voz. La primera aparición pública del Papa León XIV dejó una huella imborrable, caracterizada por la humildad, la esperanza y un decidido compromiso de continuar con el legado de su antecesor, adaptándolo a los retos actuales. Su llamado a la paz y a la unidad resonó con fuerza, creando una atmósfera de optimismo y expectativa por el nuevo capítulo que se abre para la Iglesia Católica.
Ver noticia original