Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La diócesis de Córdoba adelanta la festividad de san Juan de Ávila en Montilla por el cónclave

    » Diario Cordoba

    Fecha: 08/05/2025 17:23

    Montilla acogió este jueves, dos días antes de lo habitual, la festividad de san Juan de Ávila, que congregó a gran parte del clero cordobés para celebrar este día en la basílica en la que se custodian sus reliquias. La fiesta del Santo Maestro se ha adelantado por su coincidencia con el cónclave que, ya por la tarde, ha designado al cardenal estadounidense Robert Francis Prevost como sucesor de Pedro. La ceremonia estuvo presidida por el obispo de Alcalá de Henares, Antonio Prieto Lucena. «Esperamos todos los años este día como un momento de gracia, de vivir nuestra fraternidad sacerdotal y de pedirle a nuestro santo patrón la santidad sacerdotal que él tanto predicaba, en un día que coincide con un momento histórico para la Iglesia y para la historia, por lo que vamos a encomendar a san Juan de Ávila a los señores cardenales reunidos en cónclave, para que sean dóciles al Espíritu Santo y elijan al Papa que Dios ya tiene pensado para la Iglesia», indicó el prelado rambleño, acompañado por el administrador apostólico de la diócesis, Demetrio Fernández. Asimismo, el obispo de Alcalá de Henares recordó a san Juan de Ávila como «el doctor del amor divino, porque toda su vida quiso que fuera un anuncio, una predicación del amor infinito que Dios nos tiene que se manifiesta en Cristo», calificándolo además como «el doctor del sacerdocio, porque tiene una escuela sacerdotal y nos enseña a todos los sacerdotes a vivir nuestro ministerio como una llama ardiente, como un espejo en el que mirarnos». Doctor de la Iglesia Por su parte, Demetrio Fernández coincidió con el prelado de Alcalá de Henares en que el Santo Maestro lo dio todo por la salvación de las almas y, en este momento en el que culmina su ministerio episcopal en Córdoba, instó al santo a que le «siga guiando, protegiendo y enseñando a ser sacerdote». Asimismo, resaltó que siempre ha querido impulsar la figura del Maestro porque le tiene mucha devoción, ya que estando él en Córdoba fue declarado por el papa Benedicto XVI como Doctor de la Iglesia Universal y porque desde niño siempre se ha encomendado a él. En el día de ayer conmemoraron sus bodas de oro y de plata un total de doce presbíteros, cinco de ellos de oro y siete de plata. Francisco García Velasco, el montillano Antonio Llamas Vela, José Priego León, Rafael Serrano Ortiz y el sacerdote espiritano José Aguilar Toner son los que conmemoraron sus bodas de oro. De igual modo, Antonio Budia Sabán, Pedro Vicente Cabello Morales, Francisco Jesús Granados Lara, Domingo Luis Moreno Ramírez, el propio Antonio Prieto Lucena, Leopoldo Rivero Moreno y Juan Ropero Pacheco pudieron conmemorar ayer en Montilla sus bodas de plata sacerdotales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por