Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El oficialismo y la oposición dialoguista bloquearon la citación de Karina Milei y Luis Caputo por $LIBRA

    Parana » Entreriosya

    Fecha: 08/05/2025 11:54

    La Cámara de Senadores desestimó este miércoles un pedido de interpelación a Karina Milei y Luis Caputo por el caso $LIBRA. El intento había sido impulsado por el senador formoseño José Mayans, quien calificó el tema como un hecho de corrupción que involucra a funcionarios del Poder Ejecutivo. El planteo fue debatido en el recinto, pero el pedido fue rechazado al no alcanzar los dos tercios necesarios para ser tratado sobre tablas. La votación por la citación a Karina Milei resultó con 36 votos afirmativos y 33 negativos. En el caso de Caputo, hubo 35 votos a favor y 34 en contra. Durante su intervención, Mayans afirmó que el caso $LIBRA representa “un hecho de corrupción gravísimo”. Advirtió que Argentina enfrenta demandas judiciales por los supuestos daños provocados por la promoción de esa criptomoneda desde la cuenta oficial del presidente. En ese contexto, reclamó la presencia de la hermana del Presidente en el Senado. “Es necesaria la presencia de la Secretaria General. Ella tiene terror porque no habla, pero tiene que venir a explicar acá”. Además de su rol como dirigente partidaria, Mayans apuntó a Karina Milei como una de las principales involucradas en el escándalo: “Tiene que venir al Senado a responder las preguntas correspondientes”. Acuerdo con el FMI El senador formoseño sumó a su reclamo la citación de Luis Caputo. No sólo sería por su eventual participación en el caso LIBRA, sino también para que brinde detalles sobre el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Según denunció, dicho entendimiento “viene pegándole a las provincias” y profundiza la situación de desfinanciamiento. “Que venga al recinto. Fijemos día hoy mismo. Buscamos transparencia”, planteó. Pedidos de informes Desde La Libertad Avanza, el titular del bloque, Ezequiel Atauche, ratificó su rechazo a las interpelaciones. Señaló que “la Justicia está para investigar”. “Vamos a votar en contra. Y si quieren pedir informes a través de la comisión, estaremos de acuerdo”, sostuvo. En la misma línea se expresaron referentes de los bloques dialoguistas. El presidente del bloque radical, Eduardo Vischi, consideró que “no es una propuesta para tratar sobre tablas” y propuso que el tema se discuta en comisión. “Las dudas sobre el FMI pueden ser evacuadas con un informe. La Justicia está investigando. Lo conveniente sería debatirlo en comisión”, señaló. Desde el PRO, Alfredo De Angeli respaldó la postura de la UCR. También pidió avanzar “paso a paso” con un pedido de informes antes de llamar a los funcionarios al recinto. “Nunca vino un kirchnerista a dar una explicación acá”, agregó. Por su parte, la senadora radical Carolina Losada respondió a las acusaciones de Mayans: “No estamos encubriendo. Estamos pidiendo ir a comisión, pedir informes y, en todo caso, avanzar de esa manera”. Fuente: Perfil

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por