Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El humor como puente: Miguel Tessandori y una gira solidaria por el corazón de Rosario

    » El Ciudadano

    Fecha: 08/05/2025 16:28

    Por las calles de Rosario, donde los adoquines conocen el peso de la historia y los clubes de barrio siguen siendo trincheras del encuentro, se ha desplegado un fenómeno discreto, pero profundamente humano. No fue anunciado por marquesinas ni acompañado por el vértigo del marketing. Fue, más bien, un murmullo que se convirtió en ovación: Miguel Tessandori recorrió durante más de dos años los rincones más diversos de la ciudad, llevando su espectáculo de stand up a escuelas, clubes, parroquias y vecinales. Todo, a beneficio de las instituciones. Todo, gratuito para ellas. Todo, con un único fin: colaborar, reír, compartir. No hubo sponsors ni cachets. Hubo voluntad. Tampoco hubo cámaras buscando la foto del día. Hubo abrazos, viandas calientes y vasos de agua saborizada. Y un micrófono, sostenido por un periodista que, después de décadas frente a las cámaras, decidió que su voz podía seguir sirviendo, esta vez al servicio del encuentro cara a cara. Entre abril de 2022 y octubre de 2024, Tessandori concretó más de cuarenta presentaciones solidarias en todos los puntos cardinales de Rosario. Desde el Club de Regatas en Arroyito hasta la Vecinal Empalme Graneros, desde la Escuela Almafuerte en Salta al 2500 hasta la Parroquia San Antonio de Padua en el corazón de barrio Belgrano. A cada lugar llegó con su equipo, sus músicos, su humor costumbrista y filoso, y una estructura que incluyó viandaws de choripanes o hamburguesas, bebidas sin alcohol y logística completa. Las instituciones sólo debían convocar a su gente y quedarse con la recaudación de las entradas. El resto, lo ponía él. Oeste profundo El Club Río Negro, en Forest al 6200, recibió a más de 250 personas el 21 de mayo de 2022. “Fue una noche maravillosa. Lo que recaudamos nos ayudó a renovar parte del equipamiento del buffet”, contó Mauricio Morales, presidente del club. La escena se repitió en decenas de espacios: clubes como Sportivo Temperley, Sportivo Federal, Azcuénaga, Estrella Azul, Villa Urquiza, Libertad, Unidad y Tesón; escuelas como la N°1095 Chorroarín, la N°1276 Marta Salotti, Almafuerte y el Colegio Familia de Dios; y parroquias como Nuestra Señora de la Merced, San Antonio de Padua o el Inmaculado Corazón de María. En cada sitio, el mismo ritual: luces tenues, sillas plegables, vecinos expectantes y una consigna clara: compartir para sostener. “No sabíamos bien qué esperar, pero cuando empezó el show la gente no paraba de reírse. Y después todos comimos juntos, como en los viejos tiempos. Fue un mimo para el alma”, recordó Luisa Galiano, presidenta del Club Sportivo Federal, donde el espectáculo se realizó el 24 de junio de 2022. En muchos de estos espacios, hacía tiempo que no se veía tanta gente reunida por un motivo festivo. La pandemia había dejado heridas. Tessandori trajo, con su humor, una forma sencilla pero potente de reparación. La logística no fue menor. Cada evento implicó coordinación, armado técnico, traslado de equipos, preparación de alimentos. Pero el equipo de Tessandori —pequeño, comprometido, profesional— se encargó de todo. Lo hacía sin buscar protagonismo, casi como una compañía teatral itinerante. Un grupo de amigos, en el sentido más literal del término, que compartían la convicción de que la risa también puede ser militante. En el Club Alemán, el 29 de abril de 2023, asistieron 250 personas. En el Club Banco, en diciembre de 2022, la convocatoria superó las 650. “Lo de Miguel fue clave para nosotros. Pudimos hacer arreglos en el techo que veníamos postergando”, relató Pablo, presidente del club. Pero más allá del impacto económico que significó para cada institución, el mayor valor estuvo en otro lado: en la posibilidad de generar comunidad, de volver a verse, de mirar…

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por