Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El cardenal Prevost asume como el nuevo Papa León XIV, marcando un hito en la historia de la Iglesia Católica

    Federal » El Federaense

    Fecha: 08/05/2025 16:26

    La reciente elección de un nuevo Papa ha marcado un capítulo significativo en la historia de la Iglesia Católica. El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, ahora conocido como León XIV, ha consolidado un periodo sin precedentes para los papas no italianos, sucediendo a figuras destacadas como el polaco Juan Pablo II, el alemán Benedicto XVI y el argentino Francisco, quien falleció a los 88 años el pasado 21 de abril. Un Cónclave Global El nuevo Pontífice fue elegido en un cónclave que reunió a 133 cardenales de diversas partes del mundo. Con su nombre, León XIV, Prevost se convierte en el 267° papa de la historia, continuando una línea que se remonta a San Pedro, el apóstol de Cristo crucificado en el año 67. Un Moderado con Experiencia Misionera Prevost ha sido un colaborador cercano del papa Francisco y ha dedicado gran parte de su vida al trabajo misionero en Perú. Antes de su elección, se desempeñó como prefecto del poderoso Dicasterio para los Obispos , un cargo fundamental para nombrar obispos alrededor del mundo. , un cargo fundamental para nombrar obispos alrededor del mundo. Además, fue arzobispo-obispo emérito de Chiclayo, lo que refleja su compromiso con la Iglesia en América Latina. Una Nueva Era para el Papado Con la elección de Prevost, se subraya la rica diversidad de orígenes entre los cardenales que formaron parte de este cónclave, que incluyó representantes de continentes como Asia, África y Europa. Aunque la mayoría de los papas fueron italianos, con un total de 217 a lo largo de la historia, la llegada de León XIV refuerza la tendencia hacia un liderazgo global en la Iglesia Católica. Historia Papal en Números Origen Número de Papas Italianos 217 No Italianos 49 Franceses 14 Alemanes 6 Africanos 3 Asiáticos 1 Por otro lado, el cónclave que eligió a Prevost también destacó por la representación asiática, con 38 cardenales de 20 países, lo que refleja la creciente influencia y el potencial papel que podría tener un líder asiático en la Iglesia en el futuro. Ante esta nueva etapa marcada por un Papa no italiano, la Iglesia Católica se adentra en un periodo de posibles cambios y adaptaciones, mientras la diversidad y la inclusión se vuelven fundamentales en su misión.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por