08/05/2025 20:13
08/05/2025 20:13
08/05/2025 20:13
08/05/2025 20:13
08/05/2025 20:12
08/05/2025 20:12
08/05/2025 20:12
08/05/2025 20:12
08/05/2025 20:12
08/05/2025 20:12
San Salvador » Centro Noticias
Fecha: 08/05/2025 16:21
Los atletas de San Salvador, Sandra Escudero y Rubén Barranca Suares, dejaron su huella en la exigente CHAMPA ULTRA RACE, una prestigiosa carrera de trail que se llevó a cabo en la pintoresca localidad serrana de San Javier, en el corazón del Cerro Champaquí, Córdoba. Este escenario imponente, que ya fue sede del Nacional de Trail en las distancias de 42 y 60 kilómetros, recibió a corredores de todo el país para celebrar la décima edición de este evento. Escudero y Suares se animaron a la desafiante distancia de 30 kilómetros SKYRACE, una de las sorpresas de esta edición aniversario. La modalidad SKYRACE se caracteriza por circuitos técnicos y con gran desnivel, y el trazado en el Cerro Champaquí no fue la excepción. Los atletas se enfrentaron a un recorrido demandante que incluyó cumbres imponentes (alcanzando los 2660 metros sobre el nivel del mar en el Cerro del Cercado), trepadas empinadas, bajadas técnicas y filos expuestos, todo inmerso en el majestuoso paisaje de la alta montaña cordobesa. El desnivel positivo de +2500 metros representó un desafío considerable para los corredores. Sandra Escudero y Rubén Barranca Suares lograron completar este arduo trazado con un tiempo que superó las cinco horas de carrera. Los primeros 16 kilómetros fueron un ascenso constante y exigente hasta alcanzar la cima, poniendo a prueba su resistencia y preparación física. La segunda parte del recorrido, los 14 kilómetros de descenso, no fueron menos demandantes, discurriendo por el conocido “camino de las cabras”, un sendero al filo del precipicio con una gran cantidad de piedras sueltas ocultas bajo la vegetación, lo que lo convirtió en un tramo extremadamente técnico y peligroso. Tras cruzar la meta y alcanzar este importante objetivo, los atletas de San Salvador expresaron su satisfacción por el resultado, fruto de los “cientos de kilómetros de entrenamiento” que rindieron sus frutos en un terreno tan desgastante. Con humildad y respeto por la montaña, pero con la firme convicción de alcanzar la meta, Escudero y Barranca Suares sumaron una valiosa experiencia en terrenos técnicos y de alta altimetría, conocimientos que serán fundamentales para sus próximos desafíos a fin de año. Finalmente, Sandra Escudero y Rubén Barranca Suares dedicaron un agradecimiento especial a todos aquellos que los apoyan y alientan en su pasión por el trail running, impulsándolos a seguir superándose y explorando los límites en cada carrera. Su participación en la CHAMPA ULTRA RACE es un testimonio de su dedicación, espíritu aventurero y el orgullo de representar a San Salvador en escenarios deportivos de alto nivel. Sandra Escudero, compitiendo en la competitiva categoría de 40 a 49 años, demostró una gran tenacidad al finalizar en el puesto 84 de la general entre un total de 302 atletas. En su categoría específica, Sandra se ubicó en la posición 27 de 274 participantes. Su desempeño en la clasificación mixta la colocó en el puesto 295 de 771 corredores, completando el exigente recorrido en un tiempo de 6 horas, 34 minutos y 55 segundos. Por su parte, Rubén Suares, quien compitió en la categoría de 50 a 59 años, también tuvo una actuación sobresaliente. Rubén finalizó en la posición 99 de la general sobre un total de 429 atletas. En su categoría, logró una destacada ubicación 11 entre 144 participantes. En la clasificación mixta general, se posicionó en el puesto 117 de 771 corredores, cruzando la meta con un tiempo de 5 horas, 14 minutos y 53 segundos. La CHAMPA ULTRA RACE no es solo una competencia de trail running de alto nivel en el imponente Cerro Champaquí. Para los corredores de distancias mayores, específicamente los 42 y 60 kilómetros, esta exigente prueba tiene un significado aún mayor: es clasificatoria para el Mundial de Trail Running que se disputará este año en España.
Ver noticia original