Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cónclave: los compuestos químicos del humo de las fumatas

    » El Ciudadano

    Fecha: 08/05/2025 16:05

    El Vaticano trabajó arduamente para que el humo de las fumatas se vea claramente si es blanco o negro en cada elección papal, según investigaciones periodísticas. «Sería muy fácil enviar un comunicado de prensa por correo electrónico o mensaje de texto a periodistas y obispos. Pero se ha optado por conservar esta tradición, que además alimenta la excitación de los medios de comunicación y de las multitudes», reflexionó Cyprien Viet, especialista en el Vaticano de la agencia de prensa I-médias, consultado acerca de esa tradición que anuncia el resultado de las votaciones. Según el protocolo muy estricto del cónclave, el camerlingue (Papa interino, actualmente el estadounidense Kevin Farrell) quema las papeletas después de haberlas contado. Pero ese no es el único combustible utilizado ya que para colorear el humo, el proceso era inicialmente rudimentario: para el humo negro, se quemaba brea de alquitrán, en tanto que para el blanco, se añadía paja húmeda. Era un método poco fiable, ya que el humo negro tendía a volverse gris, explica un informe del sitio RFI. De manera que en marzo de 2013, el portavoz del Vaticano reveló la composición química de las volutas: la negra, gruesa, está hecha de una mezcla de perclorato potásico, antraceno (derivado del alquitrán, eficaz para producir grandes partículas de hollín) y azufre. La blanca, más volátil, está hecha de clorato potásico, lactosa y resina de pino, conocida como colofonia. El perclorato y el clorato potásico (que sólo difieren en la cantidad exacta de oxígeno que contienen) son los oxidantes más utilizados en estas aplicaciones, concluye la explicación del sitio francés. El antraceno, la lactosa (azúcar de la leche) y la colofonia son las fuentes de carbono.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por