Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Confusión fatal en allanamiento: Familia denuncia que la orden era para otra casa y exige justicia

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 08/05/2025 15:35

    Una grave denuncia pesa sobre un procedimiento policial que tuvo lugar el lunes por la tarde en el barrio San Juan de Concordia. Según pudo confirmar Despertar Entrerriano tras dialogar con allegados directos de la víctima, la orden judicial para un allanamiento habría sido mal ejecutada, ingresando la Policía por error al domicilio de una mujer de 50 años que terminó falleciendo tras descompensarse en el lugar. El hecho Todo ocurrió cerca de las 17:30 horas del lunes 6 de mayo, cuando efectivos policiales se presentaron en un domicilio ubicado en calle German Abdala al 1000, cumpliendo una orden de allanamiento emitida por el Juzgado de Familia, Civil y Penal de Niños y Adolescentes N° 2. Según fuentes familiares, la mujer se encontraba tomando mates con sus hijas —una de ellas con un bebé— cuando observaron desde la ventana el arribo de múltiples móviles policiales. Uno de los uniformados se acercó y pidió ingresar, a lo que la mujer accedió de buena fe, sin conocer los motivos del procedimiento. No habría habido resistencia al operativo. Sin embargo, al observar la orden judicial y escuchar los motivos de la intervención, la mujer se percató de que no era su vivienda la que figuraba en el documento oficial. “La orden era para otra casa” Allegados a la familia indicaron a nuestro medio que la orden especificaba con claridad la dirección “Germán Abdala 1011, Casa N° 22”, mientras que la mujer vivía en “Germán Abdala 1017”, número que —aseguraron— está bien visible en la fachada. Incluso la confusión se habría originado a partir de una descripción errónea hecha por quien efectuó la denuncia original, mencionando detalles visuales como “portón negro con rejas negras”, descripción que coincidiría con la casa de la mujer fallecida y no con el verdadero objetivo del allanamiento. “Cuando Andre se da cuenta de que están entrando a la casa equivocada, le agarra un disgusto tremendo. Ella tenía problemas cardíacos, estaba en tratamiento y haciéndose estudios. En ese momento se descompone”, relataron. Asistencia tardía y dudas sobre el procedimiento La familia denunció también que, en los primeros momentos de la descompensación, los efectivos no permitieron que la hija de la mujer la asistiera. “Cuando se dieron cuenta de que no reaccionaba, un policía comenzó a hacerle RCP y después la llevaron en un patrullero al hospital Masvernat”, contó una fuente cercana. Según allegados, la mujer falleció en el camino o al llegar al hospital, y aseguran que el horario oficial de muerte fue alterado para no vincular directamente la causa con el procedimiento. “Pusieron que murió a las 19, pero la Policía ingresó a las 18. Ella ya estaba infartada antes de llegar al hospital”, señalaron. “La denuncia también sería falsa” Otra arista inquietante del caso es el origen mismo de la intervención judicial. Según pudo saber Despertar Entrerriano en diálogo con allegados, los vecinos a quienes sí estaba dirigida la orden habrían confirmado que todo surgió de una denuncia originada por un conflicto entre menores. “Un bardo de gurises del barrio que terminó en una denuncia falsa”, comentó un familiar. Este detalle suma gravedad al hecho: además del error en el domicilio, la orden se habría emitido a partir de una acusación sin sustento serio. La familia evalúa, junto a su abogado, avanzar con acciones judiciales contra quienes resulten responsables del operativo y de las consecuencias fatales. Velorio y pedido de justicia Este martes a las 11.00 hs se realizó el velorio de la mujer fallecida. En medio del dolor, la familia confirmó que ya se encuentra en contacto con un abogado y que se exigirá una investigación profunda que incluya la actuación de la policía, la validez de la denuncia original, la ejecución del allanamiento y las decisiones tomadas en el momento crítico de la descompensación. “Hoy fue el velorio, no estamos en condiciones de hablar mucho más, pero esto no puede quedar así. Fue una cadena de negligencias que terminó con la muerte de una persona inocente”, expresó una sobrina de la víctima a este medio. Fuente: Despertar Entrerriano

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por