08/05/2025 20:17
08/05/2025 20:16
08/05/2025 20:15
08/05/2025 20:15
08/05/2025 20:13
08/05/2025 20:13
08/05/2025 20:13
08/05/2025 20:13
08/05/2025 20:12
08/05/2025 20:12
Federal » El Federaense
Fecha: 08/05/2025 15:18
El Banco Central de República Dominicana ha emitido un llamado claro a la población para que no se produzca un aumento exorbitante en el precio del dólar. En el inicio de las operaciones en los mercados, el dólar estadounidense se establece hoy en un promedio de 58,65 pesos dominicanos, lo que indica un pequeño ajuste del 0,09% en comparación con el cierre de la sesión anterior que fue de 58,60 pesos. A lo largo de la última semana, la divisa estadounidense ha experimentado un ligero ascenso del 0,03%. Sin embargo, a pesar de esta leve recuperación, su valor en comparación con el año pasado ha mostrado una caída del 0,85%. Las últimas tres jornadas han registrado incrementos en los valores del dólar, pero la volatilidad actual es notablemente menor comparada con la que se registró a lo largo del último año, sugiriendo que el mercado está presentando menos fluctuaciones de lo que se previó. Perspectivas económicas para el 2025 Se espera que este año sea uno de estabilidad en términos macroeconómicos para el país caribeño, según las proyecciones oficiales. El Banco Central de República Dominicana anticipa que para el cierre de 2025, la depreciación de la moneda local será mínima, calculándose que el peso dominicano finalice la etapa en 62.3 pesos por cada dólar. Además, el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) se espera que alcance hasta un 5% durante este año, impulsado principalmente por el aumento de la demanda interna, la inversión y el sector turístico. A pesar de que no se proporcionaron proyecciones específicas para la inflación, el Banco Central enfatizó que diversos factores como la política monetaria, el contexto internacional y la política fiscal influirán en el comportamiento inflacionario. Dado que el año pasado la inflación se situó en torno al 4%, es probable que se mantenga esta tendencia. El peso dominicano El peso dominicano (DOP) es la moneda oficial de República Dominicana, establecida en 1971 tras la desaparición del patrón oro. Inicialmente, la moneda se conocía como “peso oro” o “peso oro dominicano”. En 2010, se realizó una modificación constitucional que reafirmó al peso dominicano como la unidad monetaria nacional. Posteriormente, en 2017 se inició un proceso gradual para reemplazar los billetes antiguos con nuevas inscripciones. Actualmente, los billetes en circulación son de 50, 100, 200, 500, 1000 y 2000 pesos oro. Las denominaciones de 5 y 10 pesos han sido reemplazadas por monedas de 5, 10 y 25 pesos. Los billetes de 500 y 2000 pesos fueron emitidos para conmemorar el quingentésimo aniversario del descubrimiento de América y la llegada del nuevo milenio. Todos los billetes resaltan con la frase: “Este billete tiene fuerza liberatoria para el pago de todas las obligaciones públicas o privadas.”
Ver noticia original