Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Pleno respalda la candidatura de Córdoba a la capitalidad Mediterránea de la Cultura en 2027

    » Diario Cordoba

    Fecha: 08/05/2025 15:05

    El Pleno de Córdoba ha aprobado este jueves, con los votos en contra de Vox, una moción promovida por el Partido Popular para que Córdoba presente una candidatura como Capital Mediterránea de la Cultura y del Diálogo 2027. En realidad, la moción oficializa una iniciativa que ya había emprendido el gobierno municipal hace unas semanas al encargar a una empresa que haga un diagnóstico y elabore los informes técnicos pertinentes para presentar dicha candidatura ante el organismo intergubernamental Unión por el Mediterráneo. Después del fiasco de la Capitalidad de la Cultura Europea a la que Córdoba aspiró si éxito en 2016, el Ayuntamiento se embarca en esta nueva iniciativa, que busca promocionar el patrimonio cultural de dos ciudades y su visión mediterránea compartida por la Unión para el Mediterráneo y la Fundación Anna Lindh, según ha explicado la delegada de Cultura, Isabel Albás. Los grupos municipales de PSOE y Hacemos Córdoba han considerado "una buena idea" presentar esta candidatura (aunque han llamado al PP a trabajar en una candidatura a la altura de las circunstancias), y han afeado a Vox que por "revanchismo" no apoye este "proyecto de ciudad". La concejala de Vox Marta León ha negado que sea fruto del revanchismo pero ha reconocido que parte del rechazo de su grupo a esta propuesta se debe a la postura que en octubre tuvo el equipo de gobierno al rehusar la idea del partido de Santiago Abascal de que Córdoba presentara su candidatura a Capital Cultural Europea junto a Úbeda y Baeza. Asimismo, desde Vox rechazan la candidatura que promueve ahora el PP por ser "una imposición de la Agenda 2030 de la UE, que está arruinando a los españoles" y "una campaña de marketing más del alcalde". Ciudades europeas Este año, las Capitales Mediterráneas de la Cultura y el Diálogo son Tirana (Albania) y Alejandría (Egipto) y en 2026, según se anunció a principios de este año, ocuparán este puesto Tetuán (Marruecos) en el sur y Matera (Italia) en el norte. El periodo de presentación de las candidaturas del año 2027 concluye a finales de enero de 2025, por lo que el plazo máximo previsto para la presentación de los expedientes finaliza en el mes de julio de 2025. Méritos sólidos y evidentes En la moción aprobada se sostiene que Córdoba cuenta con "méritos sólidos y evidentes" para aspirar a este reconocimiento, ya que es símbolo del diálogo intercultural, con una historia que refleja la convivencia de diversas tradiciones religiosas y filosóficas. Su legado patrimonial, con cuatro declaraciones de la Unesco, "la posiciona como un enclave privilegiado dentro del arco mediterráneo". "Además, al formar parte de diferentes redes, así como su vinculación con ciudades hermanadas del norte y del sur del Mediterráneo, refuerzan su papel como puente entre culturas", sostiene la moción. Por otra parte, la ciudad defiende como baza su "estructura sólida en materia de programación cultural, participación ciudadana y consolidación de equipamientos culturales". "Esta trayectoria permite plantear una candidatura bien fundamentada, sin que ello suponga un esfuerzo presupuestario suplementario", aseguran. Por último, el Pleno entiende que la obtención de este título contribuiría a reforzar la proyección internacional de Córdoba, fortaleciendo su marca como ciudad de cultura y creatividad, fomentando un turismo sostenible y consolidando su papel en redes de cooperación cultural a nivel europeo y mediterráneo. "Con esta iniciativa, Córdoba reafirma su vocación como referente cultural en el ámbito mediterráneo y su compromiso con la promoción del diálogo y la convivencia entre pueblos y supondría un reconocimiento a su historia, su potencial cultural y su capacidad para liderar iniciativas innovadoras en beneficio del desarrollo sostenible y la cooperación internacional", concluyen.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por