Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Provincia concretó el rescate paleontológico del mastodonte hallado en el arroyo Pavón

    » El Sur Diario

    Fecha: 08/05/2025 13:52

    Tal como informamos en nuestra edición del martes, el hallazgo de restos fósiles de un mastodonte en la ribera del arroyo Pavón, jurisdicción de Fighiera, generó gran expectativa en la región. Ahora, el Gobierno de Santa Fe confirmó que se concretó con éxito el rescate paleontológico del cráneo, gracias al trabajo de especialistas del Ministerio de Cultura y la colaboración de diversas instituciones. El operativo se desarrolló durante el primer fin de semana de mayo y consistió en la excavación, retiro y preservación del fósil, que fue hallado semanas atrás por un pescador local. El lugar del descubrimiento corresponde a un terreno privado, cuyo propietario brindó pleno apoyo a los trabajos. La intervención fue llevada adelante por el área de Patrimonio Arqueológico-Paleontológico, dependiente de la Subsecretaría de Identidad y Territorio, en el marco de la Ley Nacional N° 25.743 de protección del patrimonio arqueológico y paleontológico. Además de las comunas de Fighiera y Pavón, participaron del operativo la Municipalidad de Villa Constitución, el Museo Carlos Stenta de Arroyo Seco, el Museo de Villa Gobernador Gálvez (a través de Carlos Silva), el Museo Scasso de San Nicolás, y la paleontóloga Analía Forasiepi. Valioso hallazgo “El hallazgo de estos restos fósiles nos va a aportar datos sobre la dinámica de la megafauna en esta zona del territorio santafesino y sobre la antigüedad de los niveles estratigráficos del arroyo Pavón”, explicó Luciano Rey Zapata, subsecretario de Identidad y Territorio. Rey también confirmó que los restos serán preservados en una sala acondicionada del Centro Cultural de Fighiera, donde se iniciarán los trabajos de preparación para su futura exhibición. Un gigante El mastodonte era un mamífero similar al elefante, recubierto de pelo, con dos colmillos prominentes. Alcanzaba los tres metros de altura, más de seis metros de largo y hasta siete toneladas de peso. Formó parte de la megafauna que habitó América durante el Terciario y el Cuaternario. Este tipo de hallazgos suele producirse cuando los cursos de agua erosionan capas sedimentarias y exponen fósiles milenarios. En este caso, el arroyo Pavón volvió a contar una historia que estuvo millones de años bajo tierra.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por