08/05/2025 22:18
08/05/2025 22:17
08/05/2025 22:16
08/05/2025 22:16
08/05/2025 22:15
08/05/2025 22:14
08/05/2025 22:12
08/05/2025 22:12
08/05/2025 22:11
08/05/2025 22:10
» Elterritorio
Fecha: 08/05/2025 13:40
La aparición de un pie humano dentro de un zapato, hallado en la superficie del agua, reavivó la búsqueda del docente Octavio Alfonso (41), quien estaba desaparecido desde el 20 de abril último jueves 08 de mayo de 2025 | 11:30hs. El fiscal de investigaciones de Santo Tomé Facundo Cabral se refirió a los restos humanos que encontraron en el río Aguapey días atrás, e indicó que la familia del docente que estaba desaparecido reconoció el zapato, e indicó que creen que se trataría de un suicidio. El hecho del hallazgo es jurisdicción de Alvear, al noreste de la provincia de Corrientes. La aparición de un pie humano con tejido y hueso expuesto dentro de un zapato, hallado flotando en la superficie del agua, reavivó la búsqueda del educador que se encontraba desaparecido desde el 20 de abril. Cabral confirmó que se trata de un caso en desarrollo, y afirmó que la víctima podría tratarse de Octavio Alfonso, un profesor y empleado de comercio de 41 años que fue reportado como desaparecido luego de una fuerte discusión con su pareja. “La denuncia se radicó el 20 de abril. La esposa dice que habían tenido una discusión porque ella le encontró unos mensajes y le pidió que se retire de la casa esa noche. Al día siguiente ella cuenta que él salió con una botella de agua y con lo puesto", señaló el fiscal a una radio capitalina. Llamó la atención que posteriormente el docente envió algunos mensajes a su mujer, incluso transfirió dinero, y no volvió a comunicarse. "Él pedía perdón y le agradecía por los años justos, claramente era un mensaje de despedida", indicó el fiscal. Otro de los indicios que llevan a pensar en un suicidio es que la botella de agua que Alfonso llevaba el día que salió de su domicilio apareció abandonada en el conocido "puente rojo", un antiguo paso ferroviario que cruza el río Aguapey. En relación a la búsqueda, la inició la policía local. Fue un trabajo intenso en colaboración de la Prefectura Naval, familiares y el municipio, quienes aportaron maquinaria para abrir caminos hacia el río, como también buzos tácticos, operativos de rastrillaje, y análisis bancarios y telefónicos fueron parte del protocolo de búsqueda. “El hallazgo del pie, con indicios de haber sido parcialmente devorado por palometas, da un giro clave a la investigación”, explicó Cabral. Ahora se aguarda que las pericias forenses determinen si efectivamente se trata de Alfonso, y aclarar las circunstancias de su muerte. La investigación continúa abierta y se esperan los resultados del peritaje para avanzar con la identificación. "Todo indica que se trataría de un suicidio", cerró Cabral.
Ver noticia original