08/05/2025 17:32
08/05/2025 17:31
08/05/2025 17:31
08/05/2025 17:31
08/05/2025 17:31
08/05/2025 17:30
08/05/2025 17:30
08/05/2025 17:30
08/05/2025 17:30
08/05/2025 17:30
Federal » La Prensa Federal
Fecha: 08/05/2025 12:49
El puerto de Concepción del Uruguay continúa consolidándose como una pieza clave en el esquema exportador de la provincia de Entre Ríos. Este miércoles al mediodía, amarró en los muelles 3 y 4 el buque African Shrike, marcando no solo el ingreso de una nueva embarcación con destino a la India, sino también la puesta en funcionamiento de un renovado sistema de iluminación LED en el área portuaria. La llegada del carguero coincidió con la inauguración de las nuevas luminarias de alta potencia, instaladas gracias al respaldo técnico y logístico de la empresa Enersa. La firma aportó lámparas LED, protecciones y cableado, mientras que la Municipalidad de Concepción del Uruguay colaboró con personal técnico y equipos elevadores para completar las tareas en altura. Además, se renovó gran parte del alumbrado público en los accesos al área de embarque, mejorando significativamente la visibilidad, seguridad y operatividad nocturna. El African Shrike, proveniente de Río de Janeiro, cargará 18.000 toneladas de troncos de pino con destino final en el puerto de Kandla, India. Esta operación está a cargo de la empresa Urcel Argentina, especializada en logística y comercialización de este tipo de cargas tanto en Argentina como en Uruguay. Tras finalizar su embarque en Concepción del Uruguay, el buque se dirigirá al puerto de Ibicuy, donde completará su carga hasta alcanzar las 34.000 toneladas, dentro de una estrategia de complementariedad entre los puertos públicos de Entre Ríos. Esta política busca optimizar la infraestructura disponible, generar empleo, aumentar el ingreso de divisas y fortalecer la posición de los productores regionales en los mercados internacionales. Estas mejoras forman parte de un plan de inversiones impulsado por el Gobierno Provincial y el Ente Portuario local, con el objetivo de modernizar la infraestructura básica y dotar al puerto de mayores condiciones de seguridad, eficiencia y agilidad operativa.
Ver noticia original