Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Capitanich recordó su paso por el fútbol y pidió una Liga Federal

    » Data Chaco

    Fecha: 08/05/2025 12:31

    El exgobernador Jorge Milton Capitanich visitó los estudios de DataChaco y compartió una charla distendida en la que repasó su vínculo con el deporte desde joven. Recordó sus inicios en el fútbol, su paso por el vóley competitivo y también dejó definiciones contundentes sobre el presente del fútbol argentino y su propuesta para reorganizarlo. Capitanich señaló que su relación con el deporte comenzó en 1978. "Jugábamos en sexta división, teníamos un muy buen equipo y salimos campeones. Yo era el goleador", recordó. Con el correr de los años, también participó de torneos intercolegiales de vóley y llegó a jugar en clubes como Regatas, cuando estudiaba en la universidad. En un momento de la entrevista, relató una anécdota personal: "Estábamos jugando un partido entre amigos y apareció un chico nuevo. Salto a cabecear y me tiró cinco metros en el aire. Ahí entendí que no podía seguir así. Si me rompo un hueso, sería muy complicado", dijo entre risas. Actualmente, sigue jugando pero con amigos de confianza, cerca del arco y sin entrar en discusiones: "Ya no soy calentón como antes". Sobre su experiencia como dirigente deportivo, recordó su paso por el Club Atlético Sarmiento. "En 2005 hicimos una reforma institucional extraordinaria, con mejoras en el estadio e inversiones en infraestructura. Llegamos a una semifinal de Copa Argentina contra River. Fue un logro significativo", remarcó. Sin embargo, expresó su frustración por no haber logrado el ascenso: "Hicimos todo bien, pero los arbitrajes en la etapa final dejaron mucho que desear". Coqui: "Es muy discutible la organización del futbol" Capitanich propuso una reestructuración total del fútbol argentino. "Tiene que haber una Liga Profesional y una Liga Federal. Esta última con zonas norte y sur, con dos a cuatro equipos por provincia. Los mejores pasan a una fase federal. Así se mejora la competitividad y se reducen las desigualdades", sostuvo. En su opinión, la concentración en Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe impide el desarrollo parejo del deporte. Además, mencionó que durante su gestión se intentó avanzar con un convenio con China para formar futbolistas en la provincia, pero no prosperó. "El país necesita una mirada más federal, como pasó con el básquet y la generación dorada. En el fútbol, hoy casi todos los jugadores de la Selección vienen del exterior", señaló. La fórmula Capitanich-Riquelme Consultado sobre la gestión de Juan Román Riquelme en Boca Juniors, no dudó: "No me sentaría a dirigir con él. Hay que tener mucha espalda para bancar procesos, como lo hizo Gallardo en River. Se necesita personalidad para ser técnico y para liderar un club". Por último, reiteró que los esfuerzos muchas veces no alcanzan si las reglas no se aplican con justicia. "Se invierten recursos, se forma gente, se hace infraestructura, pero si alguien falla en una decisión arbitral, se pierden años de trabajo y sueños colectivos", cerró.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por