Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • A favor y en contra: Las acaloradas opiniones de la dirigencia entrerriana tras el fracaso de la Ley de Ficha Limpia

    Parana » APF

    Fecha: 08/05/2025 11:30

    Dirigentes entrerrianos de diferentes colores políticos mostraron sus lamentos o celebración tras la votación del proyecto que buscaba impedir la candidatura a cargos electivos nacionales de personas con doble condena por delitos de corrupción, como es el caso de la ex presidenta, Cristina Kirchner, y el ex senador, Edgardo Kueider. jueves 08 de mayo de 2025 | 10:46hs. El Senado de la Nación rechazó por un estrecho margen el proyecto de Ley de Ficha Limpia, que buscaba impedir que personas con doble condena por delitos de corrupción se postulen a cargos electivos nacionales. La votación, realizada el miércoles por la noche, arrojó 36 votos a favor y 35 en contra, lo que dejó sin efecto la iniciativa para el resto del año legislativo. La medida era apoyada por bloques como La Libertad Avanza, el PRO, la UCR y sectores provinciales, mientras que fue rechazada por el interbloque Unión por la Patria y los misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, quienes cambiaron su voto a último momento. La sorpresa fue tal que incluso la vicepresidenta Victoria Villarruel mostró desconcierto frente a los festejos del oficialismo tras el resultado. Desde Entre Ríos, las reacciones no se hicieron esperar. Dirigentes de Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza expresaron su indignación por el rechazo a la ley, mientras que referentes del peronismo celebraron la decisión como una defensa de los principios democráticos. Críticas Alfredo De Angeli, senador nacional (PRO): “¿Vieron por qué desde el PRO insistíamos en respetar el reglamento y la ley en el caso del delincuente Eduardo Kueider? Pedíamos suspenderlo sin goce de sueldo, esperar la condena judicial y recién ahí expulsarlo. Pero La Libertad Avanza, por miedo al insulto fácil, le hizo el juego al kirchnerismo”. Atilio Benedetti, diputado nacional (UCR): “La Ficha Limpia existe en Uruguay, Brasil y tantas otras democracias como la nuestra, y cuenta con el apoyo de más del 80% de los argentinos, quienes además consideran que la corrupción es el principal problema del país. Recordemos también esta decepción a la hora de volver a votar”. Marcela Ántola, diputada nacional (UCR): “El kirchnerismo frenó la ley de Ficha Limpia en el Senado, permitiendo la candidatura de los condenados por corrupción. Vergüenza”. Beltrán Benedit, diputado nacional (LLA): “VERGÜENZA NACIONAL. ¡Quieren legalizar la corrupción! Esta es la prueba de que Argentina necesita más políticos honestos. En Octubre fíjate bien quién es quién en la boleta; sino no salimos más”. Francisco Morchio, diputado nacional (Encuentro Federal): “Lamento el rechazo de la mayoría de los Senadores de Ficha Limpia. Una iniciativa que tanto necesita nuestra democracia y que apoyé en las tres instancias que se trató en Diputados. Lamento que se hayan beneficiado unos pocos en detrimento de la gran mayoría de los argentinos”. Gabriela Lena, diputada provincial (UCR): “¡Día triste para todos! ¡Esperamos que en Entre Ríos la ficha limpia sea ley!”. Rafael Cavagna, senador provincial (JxER): “Vergüenza como Argentino que se RECHACE la Ficha Limpia en Argentina. El Kirchnerismo sigue avalando su corrupción, síganse escondiendo.... Día triste para todos”. Julieta Carraza, viceintendenta de Gualeguaychú (UCR): “El rechazo al proyecto de ficha limpia es un papelón, contrario al más común de los sentidos. Ahora, la pregunta es: ¿Por qué los argentinos necesitamos una ley para que no nos gobiernen delincuentes?”. Celebraciones en la oposición provincial Días antes, el Partido Justicialista (PJ) entrerriano ya había adelantado su rechazo al proyecto, calificándolo como “un atropello a la Constitución y a la vida democrática del país”. José Orlando Cáceres, presidente del PJ de Entre Ríos: “Saludo a las compañeras y compañeros senadores que hoy defendieron al peronismo y la plena vigencia de la democracia”. Stefanía Cora, senadora nacional (PJ): “Hoy frenamos un nuevo intento de persecución política en el Senado. Ficha Limpia no es una herramienta de transparencia, es una estrategia de proscripción. Voté en contra porque no voy a convalidar una maniobra para silenciar a Cristina”. Carolina Gaillard, diputada nacional (PJ): “No hay ficha limpia con justicia sucia. El pueblo es soberano y debe elegir sus representantes. Hoy el Senado rechazó la proscripción a Cristina y la posibilidad de que la justicia digite con inhabilitaciones las candidaturas. Siempre del lado de la democracia, de la voluntad popular, nunca del lado de restringir derechos”. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por